Israel
Enviado por jesus_carrera14 • 14 de Agosto de 2013 • Informe • 645 Palabras (3 Páginas) • 278 Visitas
Así lo determinó un estudio de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico que analizó
las condiciones de vida en 34 países. En los rubros felicidad, salud y riqueza financiera, los israelíes terminaron bien posicionados. Además se estableció que los
israelíes en promedio gastan el 28 por ciento de su ingreso neto en la vivienda.
Los israelíes se encuentran entre las personas más
contenidas en lo económico y social dentro del mundo
occidental, a pesar de que el país no está a la altura en
muchos de los criterios, según reveló un estudio de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Durante el año pasado, la OCDE analizó la calidad
de vida entre sus 34 países miembros, que incluye a
Israel, y dos no miembros, Brasil y Rusia.
Su Índice de Mejor Vida se basa en 11 criterios: vivienda, ingresos, mercado de trabajo, comunidad, participación pública, educación, salud, medio ambiente,
seguridad personal, equilibrio entre el trabajo y el ocio,
y un índice de satisfacción con la vida en general.
A pesar de no alcanzar un alto rango entre los paí-
ses de la OCDE en muchos criterios, los israelíes calificaron particularmente bien en dos medidas: salud (se
ubicó quinto de los 36 países) y felicidad (se posicionó
en el octavo lugar).
El enfoque del estudio de la OCDE refleja un punto de vista de los economistas en los últimos años que
consideran que medidas como el producto interno bruto y el desempleo no necesariamente miden la calidad
de vida.
En cualquier caso, si la OCDE atribuye la misma
importancia a cada parámetro, Israel no va bien en el
estudio. En una escala de 10 como máximo, Israel haría un promedio de aproximadamente 5,4 y aproximadamente se ubicaría en el puesto 25 en un rango de 36
países.
No está claro por qué los israelíes están tan felices,
Dentro del mundo occidental
Israel y
su calidad
de vida
a pesar de una actuación relativamente pobre en medidas tales como la vivienda, ingresos, empleo, seguridad y educación. Tal vez los israelíes tratan de parecer feliz, incluso cuando no lo son y responder a los
encuestadores en consecuencia.
La medida de la OCDE para evaluar los criterios
de calidad de vivienda incluyen el número medio de
habitaciones por persona, el porcentaje de la renta disponible de hogares va a la vivienda y el acceso a la
infraestructura básica, como agua corriente. Los datos, a partir de 2010, ubicaron a Israel en el puesto 28
entre los 36 países evaluados.
El puntaje más alto fue para Estados Unidos, seguido por Canadá e Irlanda, mientras que Turquía se
ubicó en el último lugar, junto a Estonia
...