Jardín de Niños ALINA
Enviado por linh • 15 de Octubre de 2015 • Reseña • 2.196 Palabras (9 Páginas) • 154 Visitas
[pic 1]
Jardín de Niños ALINA
Clave: 31PJN0416B
Ciclo escolar 2013-2014
[pic 2]
PLANEACIÓN SEMANAL DE ACTIVADES | |||
LUNES | |||
Objetivo: Despertar interés por conocer nuestro Sistema Solar y desarrollar la capacidad para buscar información en diferentes medios. 2. Conocer e identificar las características principales que diferencian a los planetas que forman el Sistema Solar (forma, color, tamaño, nombre). | |||
Competencia | Aprendizaje esperado | Situación didáctica | |
Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo Natural | Identifica y usa medios a su alcance para obtener , registrar y comunicar información | Registra , mediante marcas propias o dibujos, lo que observa durante la experiencia y se apoya en dichos registros | *Hacer un registro de todos los planetas que existen en nuestro Sistema Solar. *Recortar imágenes varia del universo de las revistas que previamente se acordó con los papas se trajeran *En orden colocarlas en el papel en grande y cada uno va ir señalando el nombre del planeta *Mediante la actividad que cada uno vaya explicando y dando su punto de vista de lo que entiende por el Sistema Solar. |
Español | Libro Juguemos a leer pág. Libro Trazos Alegres pág. 34 y 35 Libreta casa y escuela Todas las tareas son con Mayúsculas y minúsculas para comprensión de escritura *Planita de silabas, con La Le Li Lo Lu Que las identifiquen y comprendan su escritura Repaso general con la pronunciación de silabas. Que digan nombres con la letra e identifiquen palabras adentro del salón. Dictado. | ||
Material: Imágenes de revistas, crayolas, plastilina, papel bond, plumones, pegamento, etc. | |||
MARTES | |||
Objetivo: Conocer la distribución de los Planetas en relación al Sol, (Distancia: Lejos, Cerca, Número) , Identificar los colores Rojo, Amarillo, Azul, Naranja, Marrón, Verde y Gris, reconociendo las diferentes tonalidades (Claro y Oscuro) del Azul y el Verde | |||
Campo formativo/Aspecto | Competencia | Aprendizaje esperado | Situación didáctica |
Matemáticas Aspecto: Numero
Forma, Espacio y Medida | Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. | Explica como ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil. | *Con el foamy, los planetas del Sistema Solar de varios colores y mantenerlos en ubicación, cerca, lejos, en frente del Sol, y que por equipo vaya señalando cada uno de ellos. *Distribuir la escarcha y pegarla a cada planeta según su color y tamaño. *Que ellos ubiquen la distancia desde el Sol. |
Español. |
Libro Juguemos a leer pág. Libreta * Silabas de Ra Re Ri Ro Ru , con dibujos que inicien con la letra r. Mayúscula y minúscula *Planita de silabas ra re ri ro ru *Dictado | ||
Matemáticas | *Pág. 31 y 32 -Pág. 33 y 34 (tarea de casa ) -Libreta , Números, y ejercicios de laberintos del 1 al 6., recortes de los números, unión de números iguales, completar numeración. Y que identifique por conteo la cantidad de elementos en colecciones pequeñas | ||
Material: Círculos de foamy, de papel de colores, pegamento, escarcha o diamantina, pintura.
MIERCOLES | |||
Objetivo: Realizar un trazo cada vez más claro y ajustado a la pauta dada. | |||
Campo formativo/Aspecto | Competencia | Aprendizaje esperado | Situación didáctica |
Lenguaje y comunicación. Lenguaje Escrito. | Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras,) para expresar por escrito sus ideas. | Reconoce la relación que existe entre la inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales. | *Que mediante una platica previa recordar los nombres delos planetas y tratar de escribir el nombre de cada uno de ellos. *Hacer imitación del sonido de la letra con la que inicia el nombre del planeta y compararla con la que escribieron. *Que de acuerdo a sus saberes previos ellos establezcan una diferencia entre las letras. *Que hagan anotaciones de todo lo vivido. *Hacer la invitación a los otros grupos para visitar el planetario. 1er. Año, y luego 2º. Mediante una invitación o un volante para asistir al planetario |
Español. | Juguemos a Leer lecturas con la letra T. *Planita de silabas con Ta Te Ti To Tu, *Identificación de silabas, que recorten las silabas y peguen en la libreta, silabas con S s. *Sopa de letras con las silabas revueltas , identificar la silaba ta te ti to tu, *Dictado | ||
Material: hojas blancas, lápiz, papel bond, cartulina. | |||
JUEVES | |||
Objetivo: Utilizar diferentes técnicas plásticas Identificar los óvalos, los cuadrados , los círculos, los triángulos y los rectángulos | |||
Campo formativo/Aspecto | Competencia | Aprendizaje esperado | Situación didáctica |
Expresión y Apreciación Artística. Expresión y apreciación visual. | Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y material variados. | Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida. | *Distribuir a los planetas y que cada uno de ellos lo ubique en donde va. *Hacer un recuento de las actividades realizadas y un breve recordatorio de los planetas y cuales son, y elaborar cada uno de ellos con el material asignado. *que realicen los recortes de todos incluyendo al sol de partida. *ubicar a los planetas y construir nuestro planetario(o imaginar al universo y pegarlos en la pared, pintarlos de acuerdo al color que parezca mas al del planeta. |
Español. | Libro Trazos Alegres Lectura pág. 27.
*Planita de silabas. Ma Me Mi Mo Mu, y unión de dibujos a la silaba con la que inicie su nombre. | ||
Matemáticas | * Libro Núm. 0 pág. 35 -Tareas de libreta del 0 al 6 -Tareas de casa, ejercicios de construir y comparar para saber si hay muchos, pocos o nada. | ||
Material: Cartón, Resistol, Papel periódico, tijeras, pintura de colores. | |||
VIERNES | |||
Objetivo: Que desarrollen completamente las habilidades de destreza, agilidad, y que amplíen su criterio y opinión en información de cualquier tipo | |||
Campo formativo/Aspecto | Competencia | Aprendizaje esperado | Situación didáctica |
Desarrollo físico y Salud. Coordinación, Fuerza y Equilibrio. | Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas. | Construye utilizando materiales que ensamblen, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza. Construye objetos a partir de un plan acordado con sus compañeros y se distribuyen las tareas. | *Reunir el material para esta actividad, juntarlo y que cada uno de ellos participe. *Previamente pegar los planetas en las paredes, para que simule el universo. *Con el tubo de cartón hacer un telescopio y usarlo después para ver los planetas (imaginar) . Compartir el telescopio para que todos participen |
Español | Libro Trazos Alegres. Pág. 56 y 57 Tarea de casa pág. 58 y 59 *Planitas de silabas de Ra Re Ri Ro Ru , *Unión de palabras que inician con la misma letra y misma silaba *Dictado de palabras con las silabas de la semana | ||
Materiales. Tubo de cartón , Resistol, papel lustre café, |
...