Justo atiempo
Enviado por paty1b • 22 de Septiembre de 2013 • Informe • 254 Palabras (2 Páginas) • 298 Visitas
ntroducción
La presenteinvestigaciónteórica tienecomo objetivobrindar algunos de los conceptos
necesarios que permitan la comprensión de lo que abarca la técnica de "justo atiempo".
Esta técnica se ha considerado como una herramienta de mucha ayuda para todo tipo deempresa, ya que sufilosofíaestá definitivamente muy orientada al mejoramiento continuo,
através de laeficienciaen cada una de los elementos que constituyen elsistemade empresa,(proveedores,procesoproductivo,personaly clientes).
La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio
y por supuesto en lacalidadde losproductososervicios, através de un profundo compromiso
(lealtad) de todos y cada uno de los integrantes de laorganizaciónasí como una fuerte
orientación a sus tareas (involucramiento enel trabajo), que de una u otra forma se va a derivar
en una mayorproductividad, menorescostos, calidad, mayor satisfacción delcliente, mayores
ventasy muy probablemente mayores utilidades.Entre algunas de las aplicaciones del JAT se pueden mencionar : losinventariosreducidos, elmejoramiento en elcontrolde calidad, fiabilidad delproducto, el aprovechamiento del
personal, entre otras.Sin embargo, la aplicación del "justo a tiempo" requieredisciplinay previo a la disciplina se
requiere uncambiode mentalidad, que se puede lograr através de la implantación de unaculturaorientada a la calidad, que imprima el sello del mejoramiento continuo así como deflexibilidad a los diversos cambios, que van desde el compromiso con los con losobjetivosdela
empresahasta lainversiónen equipo, maquinaria, capacitaciones, etc.
Esta investigación teórica se ha basado eninformaciónque se obtuvo en diferentes sitios de
Internety complementada con información dellibro"Justo a Tiempo" de Edward J. Hay y Quality Management (Gestiónde Calidad) de Bruce Brocka y M. Suzanne Brocka.
2. Reseña Histórica
El sistema justo a tiempo
...