LAS PRIMERAS REVOLUCIONES SOCIALES
Enviado por gelacio1960 • 12 de Julio de 2015 • 688 Palabras (3 Páginas) • 241 Visitas
LAS PRIMERAS REVOLUCIONES SOCIALES: MÉXICO
REVOLUCION SOCIAL C A R A C T E R I S T I C A S
MÉXICO
C
A
U
S
A
S
Rebelión de carácter político y social encabezados por Francisco I Madero, Emiliano Zapata y otros para derrocar al gobierno dictatorial del General Porfirio Díaz.
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Al ser derrocado Porfirio Díaz, Francisco I Madero es declarado Presidente. Pero, reorganizándose el antiguo régimen organiza un golpe de estado y asesina a Madero.
Los revolucionarios: constitucionalistas y convencionalistas se reorganizan derrotando a los golpistas, pero después libran una batalla entre ellos mismos; los primeros tratando de restaurar el orden constitucional y los segundos exigiendo reformas sociales.
Al triunfar los constitucionalistas liderados por Venustiano Carranza, este asume la presidencia, y realiza una convocatoria en 1917 para la elaboración de una nueva constitución que renovara a la de 1857.
C
O
N
S
E
C
U
E
N
C
I
A
S
El derrocamiento del gobierno dictatorial de Porfirio Díaz.
El golpe de estado y asesinato del presidente Madero
Duración de más tiempo del conflicto por la lucha por diferencias ideológicas
y de poder entre los revolucionarios.
La elaboración de la Constitución de 1917.
Los logros sociales plasmados en la Constitución.
- Prohibía la existencia de latifundios.
- Facultaba al estado para repartir la tierra.
- El estado tendría la obligación de impartir educación laica y gratuita.
- Instituyo un marco para proteger a los trabajadores de los excesos patronales.
- Se instituyen las garantías individuales: libertad de tránsito, de trabajo, de asociación, etc.
- Se acentúa que el estado debe garantizar el cumplimiento de dichos logros.
LAS PRIMERAS REVOLUCIONES SOCIALES: CHINA
REVOLUCION SOCIAL C A R A C T E R I S T I C A S
CHINA
C
A
U
S
A
S
• Rebelión nacionalista liderada por Sun Yat-Sen fundador del partido nacionalista chino para derrocar a la Monarquía.
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
• Al ser derrocado el gobierno monárquico , Sun Yat-Sen es designado presidente, pero dimite a favor de Yuan Shi-Kai quien practica una política cercana a las potencias, por ello Sun Yat-Sen y Mao TseTung se unen para luchar en contra del gobierno dictatorial de Yuan.
• Aprovechando el conflicto interno los japoneses invaden Manchuria y Shangai, uno de los principales puertos chinos.
...