LINEA DEL TIEMPO
Enviado por nallelyrojita • 25 de Junio de 2013 • 481 Palabras (2 Páginas) • 267 Visitas
Arranceles: Son las cuotas de las tarifas de los impuestos generales de exportación e importación.
Bienes de Consumo: Son los productos nuevos destinados a la venta de consumidores.
Comercio Internacional: Es el intercambio de bienes , productos y servicios entre los o mas países o regiones económicas
Desarrollo económico: Es la capacidad de países y regiones para crear riqueza al fin de promover la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.
Devaluación: Es la disminución o perdida de valor nominal de una moneda corriente ante otras monedas extranjeras.
Infraestructura: Es el conjunto de elementos y servicios que están considerados como necesarios para que una organización pueda funcionar o bien para que una actividad de desarrolle efectivamente
Inversión extranjera: Se refiere a la participación a largo plazo de un país en otro país, con el aporte de capital para crear empresas industriales, agrícolas o de servicios con el propósito de internacionalizarse. Esto por lo general implica la participación en dirección, compañía conjunta y la transferencia de tecnología. Hay dos tipos de inversión: inversión extranjera directa e inversión extranjera indirecta.
Modelo primario exportador: Es una especialización para el intercambio desigual, porque las materias primas y los alimentos llevan un escaso valor añadido, frente a las manufacturas, que señalan lo contrario.
Nacionalización: Es el control y la apropiación por el Estado de actividades económicas, de producción, distribución o cambio, También se puede definir como un proceso por el que pasan a depender del estado las propiedades, industriales o servicios públicos. Es lo contrario de privatización.
Política Económica: Es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos para obtener unos fines o resultados económicos específicos.
Proteccionismo; Es el sistema económico que hace intervenir al Estado en el comercio exterior para que, por medio de prohibiciones y derechos exigidos a los artículos extranjeros, favorezca a la industria nacional
Reformas agrarias: s el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra.
Sustitución de importaciones: Proceso por el cual aquellos Bienes que antes importaba el país, pasan a ser producidos internamente.
Tasa de cambios: o también llamado tipo de cambio, se trata de un indicador, que alude al valor que posee una moneda extranjera (divisa)
...