La Guerra De Los 1000 Dias
Enviado por jenniffer22 • 8 de Octubre de 2013 • 269 Palabras (2 Páginas) • 528 Visitas
Guerra de los 1000 días
La guerra estallo en de 1899, cuando las juventudes liberales decidieron enfrentarse al ejercito del estado, con el propósito de recuperar el poder.
El conflicto en vedad fue una lucha entre el ejercito nacional, que obviamente apoyaba al régimen de turno que era conservador y las guerrillas liberales al mando de los generales Rafael Uribe Uribe y Benjamín Herrera.
Los ejecitos del estado estaban al mando de Próspero Pinzón, Ramón González Valencia y Pedro Nel Ospina, que apoyaban el gobierno de Manuel Antonio Sanclemente.
En pocas palabras la guerra duro 3 años y tuvo su principal accionar en los Santanderes, aunque se extendió por todo el país. Sus batallas más importantes fueron la de Peralonso, ganada por los libéreles al mando de Uribe Uribe, y la de Palonegro, que dio la victoria al ejercito nacional después de 15 días de combate.
Después de la masacre del ejercito liberal en Palonegro, la guerra se torno sin sentido y sin ningún valor ideológico para los partidos, por ello se decidió darle su fin a través de tratados, el primero el de Neerlandia y el de Winsconsin que trajo la paz momentánea para la nación.
EL FRENTE NACIONAL
El Frente nacional fue una coalición política pactada en Colombia, entre liberales y conservadores, que se mantuvo vigente entre 1958 y 1974. Por extensión, también se refiere al período histórico de dichos años. El principal objetivo de este acuerdo político era la reorganización del país luego del período presidencial del general Gustavo Rojas Pinilla.1
Los presidentes durante el Frente Nacional fueron:
• Alberto Lleras Camargo (liberal) 1958-1962;
• Guillermo León Valencia (conservador) 1962-1966;
• Carlos Lleras Restrepo (liberal) 1966-1970;
• Misael Pastrana Borrero (conservador) 1970-1974.
...