La Matanza De Tlatelolco
Enviado por nacokevin • 11 de Mayo de 2014 • 481 Palabras (2 Páginas) • 383 Visitas
Todo comenzó con una bronca estudiantil entre dos pandillas, los ciudadelos y los Arañas, que se pelearon frente a la preparatoria Isaac Ochoterena e hicieron enfrentarse a alumnos de la misma Preparatoria con alumnos de la Vocacional 2 del IPN
• Los estudiantes de la preparatoria 7 bloquean la avenida de la Viga y apresan a dos policías. El bazucazo a la puerta de la prepa indignó al estudiantado.
• ¡nunca se habían visto en México manifestaciones espontaneas de esta envergadura!, ¡ la época de oro, la más hermosa del movimiento estudiantil se dio entre agosto y septiembre!
• Una de las primeras grandes manifestaciones, la del 27 de agosto, reunió a 300 mil personas <llevaban pancartas, los muchachos volanteaban, nunca creímos que se nos unieran espontáneamente tantos y tantos…
• Los ferrocarrileros en 1958 estuvieron solos, nosotros no.
• Los obreros sí participaron con nosotros en el Movimiento Estudiantil y pedían la libertad de sus líderes, de Vallejo, encarcelado desde hace once años y de los presos políticos…
• En las brigadas, recolectando dinero llegamos a juntar de mil a dos mil pesos diarios y repartíamos 600 mil volantes
• Ciudad Universitaria era el refugio de los estudiantes. Allí realizaban sus asambleas, imprimían sus volantes, guardaban su propaganda. Pintaron todo: a los mingitorios les pusieron los nombres de los jefes de policía: las aulas se llamaron Camilo Torres y Che Guevara, y letreros que advertían: ‘’Hoy todo estudiante con vergüenza es revolucionario’’
• Hubo muchas niñas popis que participaron, muchachas ricas de la Iberoamericana y de la Facultad de Filosofía y letras que estudiaban una carrera porque ‘’la cultura es una monada’’. Pero a la hora de los cocolazos se portaron valientes: ayudaron a sus compañeros, llevaban propaganda y volantes en el coche de su papá…
• Nos posesionábamos de muchos camiones… nos servían de casa y sobre todo de tribuna… sentados en sus techos, en lugar del equipaje, participábamos en las manif
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
estaciones… en aquella época todos nos aplaudían.
• Las marchas en México habían sido, cuando mucho de 15 mil manifestantes. Pero ¡600 mil personas de todos los sectores de la población y sobre todo de jóvenes! ¿cuándo se había visto algo semejante? En el ‘’Ángel de la independencia’’ se nos unieron muchos contingentes
• ¡entramos al zócalo! ¡estaban repicando las campanas de catedral!. Dos estudiantes de medicina subieron con el permiso del padre Jesús Pérez y también encendieron todas las luces de la fachada. Todo el mundo aplaudía sin parar.
• Había que desacralizar el zócalo y lo logramos 3 veces… por primer
...