ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pax Rauliana


Enviado por   •  8 de Abril de 2015  •  1.298 Palabras (6 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 6

La UdeG y La Pax Rauliana

“Yo creo que todos los universitarios

bien nacidos en principio lamentamos

ese deceso”

Raúl Padilla 28/nov./09 en la FIL

(Acerca de la muerte de Carlos Briseño)

E

N Roma Cayo Octavio Turino, sobrino nieto de Julio Cesar, es nombrado Augusto por el Senado, gobernó Roma bajo una ficción republicana, con todos los poderes por él alcanzados puede ser considerado el primer emperador romano.

Durante su mandato se inicia el periodo conocido como la Pax Romana (29 a.c. hasta el siglo III d.c.) . El significado histórico de la experiencia romana debe ser entendida en una triple dimensión temporal: pretérita, actual y futura.

Parte de esta experiencia fue la construcción de un gran imperio caracterizado por una centralización hasta entonces desconocida con prácticas de coerción y explotación sobre todos los pueblos mediterráneos, al norte de áfrica, Siria y Palestina, por lo que esta “Pax Romana” enmascara situaciones de violencia.

Todo esto viene a cuento por el símil (guardando las debidas proporciones) de este periodo histórico con la situación que priva en este microcosmos regional conocido como Universidad de Guadalajara, donde Cesar Raulus Fegius se ha entronizado como máximo dirigente, ejerciendo uno de los cacicazgos más sólidos y consistentes de que se tenga memoria en la vida política del país; envidia de tirios y troyanos y vergüenza Obregonezca del gallinero Jalisciense.

El feudo Padillista Léase: Universidad de Guadalajara percibe el presupuesto más alto para educación después de la UNAM y en Jalisco sólo es equiparable al del Gobierno del Estado por lo que el botín y su control son la base que sostiene todo el andamiaje y poderío.

SITUACIÓN ACTUAL

Sin intentar heréticas afirmaciones, partamos de un hecho contundente: La UdeG es la segunda universidad pública del país (en tamaño y presupuesto) pero es la primera universidad pública privatizada dado que las decisiones en cuanto a su manejo y gestión obedecen a fines particulares. Los tibios esfuerzos de la Federación y del Gobierno de Jalisco por auditar el manejo de recursos destinados a la Universidad y la férrea oposición ante esto de la pandilla-Padilla es un hecho inobjetable que abona esta afirmación, otros elementos la refuerzan como lo que sigue:

Para Cesar Raulus Fegius

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com