La economía Nazis
gabamayaEnsayo7 de Marzo de 2017
712 Palabras (3 Páginas)194 Visitas
La economía Nazi.
Alemania, tras una importante decaída social, política y económica debido a la pérdida de la primera guerra mundial, logró un cambio en el sistema político implementando la autocracia. El autor de la instauración de un nuevo sistema fue Adolf Hitler, quien con ello pretendía expandir Alemania en su totalidad.
En 1918 se firmo el tratado de Versalles para la rendición de Alemania al finalizar la primera guerra mundial, lo cual “obligaba al país rendido a pagar indemnizaciones a los Aliados por las pérdida económicas durante la guerra”, consigo tenían que hacer una disminución del ejército a 100.000 hombres y una reducción de buques”. En 1929 comenzó la crisis mundial económica La cual influyo notablemente a Alemania, devaluando por completo su moneda. Estos dos factores influyeron distinguidamente para que Alemania decayera a una crisis económica, social y cultural.
Durante la gran depresión, después de servir como militar en la primera guerra mundial, Adolfo Hitler comenzó a ser orador dando discursos sobre el desarrollo del partido nacionalsocialista o más conocido como nazi, con el cual se recuperaría lo perdido durante la gran guerra (territorio, economía y dignidad), usaba diferentes estrategias a la hora de hacer un discurso para que así llamase la atención y conmocionara grandes multitudes, empleaba un dialecto simple, común, potente y emotivo para que así el pueblo le entendiese, utilizaba diferentes técnicas en sus discursos como comenzar a hablar en un tono tenue e ir aumentando el volumen, exagerar gestos en forma dramática, entre muchos otras. Su popularidad fue aumentando notablemente, era reconocido y escuchado en toda Alemania, mediante la radio, el arte, la música, el teatro, las películas, los libros, los materiales educativos y la prensa Adolf Hitler comunicaba, difundía las ideas del nacionalsocialismo entre esos el racismo y el antisemitismo, "La propaganda intenta forzar una doctrina sobre la gente… La propaganda opera sobre el público general desde el punto de vista de una idea y los prepara para la victoria de esta idea." (Hitler, pág. 50 1940).
En 1923 Intentó imitar un golpe de estado como el de Benito Mussolini en Italia, pero fue un proyecto fallido, lo cual causo que lo encarcelaran durante cinco años. Al salir de la prisión logró ascendió al poder como canciller de una forma democrática, pero en el año 1933, el entonces actual presidente de Alemania Paul von Hindenburg falleció, permitiendo que Adolf Hitler se nombrara el jefe supremo del Estado gracias a una ley que promulgo él mismo. Al llegar al poder organizó una policía estatal llamada la Gestapo, y persiguió a los comunistas, a los socialdemócratas, a las organizaciones obreras, a los anti nazis, a los judíos (a los que quería exterminar), e incluso a las Iglesias, justificando que la raza alemana era superior, afirmaba que “el destino lo había llamado para hacer que los alemanes dominara sobre el mundo”, tenía como fin el dominio nazi sobre Europa.
Adolf Hitler hizo un cambio drástico en Alemania, (implementó una autocracia nacionalista) no solo realizo una variación del sistema político, sino social, cultural y económico. Comenzó a realizar diversas estrategias para mejorar la economía de su país, logró disminuir la tasa de desempleo la cual había azotado fuertemente a Alemania durante la gran crisis de los años 20, además terminó con el tratado de Versalles, lo cual finalizo con el pago de las reparaciones de los daños de la Gran Guerra, puso en marcha el Programa Reinhardt, el cual consistía en el desarrollo de infraestructuras públicas como redes de ferrocarriles, autopistas y obras energéticas, consigo se haría una inversión empresarial y para el desarrollo de la industria militar la cual se había perdido por el tratado, así mismo degradó la mano de obra de de la mujer y la fijó como persona no. Se estableció un sistema monetario con billetes de Mefo, eran unos títulos de crédito emitidos por una empresa independiente para permitir darle créditos a las empresas.
...