La gastronomía de Japón
Enviado por yazbekchavez • 24 de Agosto de 2012 • Informe • 757 Palabras (4 Páginas) • 466 Visitas
La gastronomía de Japón como cocina nacional ha evolucionado en los siglos a causa de muchos cambios políticos y sociales. En la Edad Antigua la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china. La cocina cambió con el advenimiento de la Edad Media, que marcó el comienzo de un abandono del elitismo con la normativa del shogunato. Al principio de la Edad Moderna ocurrieron grandes cambios que introdujeron en Japón la cultura occidental.
El término moderno "comida japonesa se refiere a dicha comida al estilo tradicional, similar a la que existía antes del final del aislamiento nacional de 1868. En un sentido más amplio de la palabra, podrían incluirse también alimentos cuyos ingredientes o modos de cocinarlos fueron introducidos, posteriormente, del extranjero, pero han sido desarrollados por japoneses que los han hecho suyos. La comida japonesa es conocida por su énfasis en la estacionalidad de los alimentos calidad y presentación de sus ingredientes.
Hay muchas opiniones sobre qué es fundamental en la cocina japonesa. Muchos piensan que el sushi o las comidas elegantes estilizadas de la forma se originaron como parte de la ceremonia del té. Muchos japoneses, sin embargo, piensan en la comida cotidiana de la gente japonesa en especial la que existió antes del final de la Era Meiji o antes de la Segunda Guerra Mundial. Pocos japoneses urbanos modernos conocen su gastronomía tradicional.
UTENCILIOS
BENTO : El Bento es una especie de plato combinado que se sirve en un conjunto formado por una bandeja de compartimentos
DOBIN: Tetera de cerámica con asa de bambú
DOMBURI: Se llama Domburi a una gran variedad de platos que consisten en una base de arroz
DONABE: Cazuela con tapa, generalmente de hierro fundido o de una loza muy gruesa,
HANGUIRI: Recipiente de gran tamaño, de madera, tradicionalmente de ciprés, en el que se remueve el arroz con el vinagre para la elaboración de sushi
HASHI: Son los palillos de comer.
HASHIOKI: Soporte para dejar los palillos en la mesa
Kushi: Varillas de bambú afiladas por una punta, donde se ensartan trozos de carne
Makisu:Esterilla de bambú con la que se enrolla el Nori Maki sushi
Makiyakinabe:Sartén de hierro fundido y sin apenas profundidad
Oroshiki: Rallador de porcelana
OSHIZUSHI NO KATA U OSHIZUSHIHAKO:Literalmente significa “Caja para prensar Sushi”.
...