La independencia de las trece colonias inglesas
Enviado por DCXEWDS • 3 de Abril de 2016 • Práctica o problema • 517 Palabras (3 Páginas) • 257 Visitas
La independencia de las trece colonias inglesas
- Narrador: la inestabilidad generada por los conflictos bélicos, en las colonias americanas y las asiáticas, fueron obligados a cubrir los gastos y las deudas de guerra de las naciones europeas
- Colonias inglesas la en Norteamérica nosotros hemos sido desarrolladas con cierta autonomía, pero en 1660, gracias a la leyes de comercio y navegación la corona impuso que el comercio sólo se reales realizaría en barcos ingleses
- Narrador: a mediados del 18 las colonias eran prosperas y comerciaban con los Antillas
-La metrópoli: nosotros la metrópoli obligamos a los ciudadanos a pagar impuestos según a su gobernante de manera autoritaria.
-la monarca: yo como representante los colonos sigan abriendo más fábricas y establecer impuestos para sufragar las deudas de la corona.
-colonos: hay no ahora con lo que estableció el monarca no tendremos libertad y tendremos que mantenernos con nuestro propio trabajo
-narrador: los franceses siempre iban al caribe a comprar el azúcar, un día como cualquiera fueron a comprar azúcar, el comerciante les dijo.
-comerciante: no vieron la nueva ley de azúcar? Que le prohíbe la venta a ustedes los franceses.
-franceses: no puede ser ¿ahora donde compraremos mi azúcar?.
-narrador: después de esta ley se vieron muchas otras, como la ley del timbre que consiste en imponer todo documento legal y tranccicion comercial.
-asamblea: protestamos para que esta se anule, porque no nos favorece en nada
-parlamento: lo anularemos ya que son mayoría
-narrador: pasaron los años y en 1767 el parlamento dijo.-
-parlamento: aprobemos impuestos sobre los artículos de alto consumo como el papel y el vidrio también prohibieron el transporte a cualquier lugar que no sea Inglaterra
-narrador: al terminar esta asamblea los del caribe se dieron cuenta de lo ocurrido.
-el caribe: maldito sean los del parlamento perjudicaron nuestro comercio, ahora con que nos vamos a mantener.
-americanos: no puede ser con los impuestos que están cobrando ya no podemos adquirir los productos de los ingleses que tanto nos servían .
-Colonias: hay que reunirnos para que anules las leyes que nos imponen la corona.
Narrador: la compañía de los indios orientales se benefició con la ley de él le esta compañía era propiedad de la corona pero esta ley no beneficio a todos, ya que las colonias la perjudico y estas dijeron.-
-colonias: ahora también perjudicaron nuestro comercio si siguen con esas leyes nos dejaran sin ganancias.
-narrador: por esta reacción de las colonias con la nueva ley de, se manifestaran pero estas tenían un plan en mente
-colonias: hay que disfrazarnos de indio para que no sospechen, ahora vamos a echar la carga de té al agua
-narrador: estos llevaran la carga del té que los barcos ingleses pretendan desembarcar
-narrador: cuando la rebelión estallo fue encabezada por la asamblea de virgínea uno de sus miembros era Jorge Washington y tomas Jefferson, por lo cual las colonias convocaron a la realización de un congreso
...