La minería y la agricultura en la colonia
Enviado por tony321s • 24 de Mayo de 2015 • Informe • 349 Palabras (2 Páginas) • 188 Visitas
LA MINERÍA Y LA AGRICULTURA EN LA COLONIA
En 1450 en España tenia una forma de pensar económicamente mercantilista, via el desarrollo desde la exclusividad---- comercio.
-tenia un pensamiento metalista.
-europa habría una expansión en la agricultura por lo tanto había una expansión en la agricultura por lo tanto había una expansión en la frontera aricola, necesidades de insumos.
-reyes de España estaban empesinados en financiar la búsqueda de nuevas tierras y especies.
-se da el descubrimiento de america y primero llegaro a las costas de Colombia se da como resultad de la expansión de la agriculturael oro y la plata.
EL PAPEL ECONÓMICO DE LA MINERÍA
-la minería permite un desarrollo urbanístico con provicion de mano de obra.
-la minería permitio la concentración de la población e incide enla reducion de costos y permite la provicion de mano de obra y el remplazo de mano de obraagotada,
-la minería es proveedora de mano de obra.
-la agricultura y la ganadería siempre seda un incremento en la actividad agrícola y ganadera, ya que en un lugar donde hay minería los costos son altos.
-el comercio y l industria sectores terciarios, el comercio ace posible que la catividad minera sea proveida por insumos y maquinaria .
-la industria genera actividades directamente relacionadas
-la minería (la industria textil, alimentos en conserva.
COMERCIO E INDUSTRIA
Industria textil alimentos enlatados para la mina proceso de producción
Comercio genera la necesidad de medios comercios esta ligado al exterior
IMPACTO DE LA 1RAY 2DA GUERRA MUNDIAL
-pais en vías de desarrollo
-pais subdesarrollados
-pais del tercer mundo
Como favorecen las guerras a las economías menos desarrollados fue un conflicto que inicio el 28 de julio de 1914 y concluyo el 11 de noviembre e 1918 es decir 4 años 3 meses 14 dias. Se trata del mayor conflicto de gran embergadura que enfrento la humanidad a lo largo de la historia.
La 1ra guerra mundial tubo varias novedades como es la movilización de grandes ejércitos alcanzo un promedio de 70 millones de conbatientes e invoucro a la población siguiente.
Se tubo gastos incalculables y seincorporo planes económicos economía s de guerra efectos o consecuencias del éxodo o migración de millones de personascon refugiados a nivel mundial.
...