La pobreza
Enviado por eliel900 • 29 de Septiembre de 2013 • Tesis • 260 Palabras (2 Páginas) • 333 Visitas
La pobreza recién comienza a disminuir
Tras mantenerse relativamente estable durante más de dos
décadas, la tasa de pobreza en la región ha disminuido
recientemente— de un 44% en 2002 a un 33% para el
2008— y la extrema pobreza disminuyó de 19,4% a menos
de 13% (Gráfico 3). La Comisión Económica para América
Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) prevé
que la región logre el Objetivo de Desarrollo del Milenio de
reducir a la mitad la tasa de pobreza extrema de 1990 para
el 2015.6
Sin embargo, la crisis económica global reciente,
probablemente pondrá en peligro este avance.
Las tendencias regionales encubren realidades nacionales
radicalmente distintas. Mientras que casi todos los países
han logrado reducir la pobreza desde el 2002, solo uno—
Chile— ha podido disminuir significativa y constantemente
la tasa de pobreza desde 1990. Varios países (Argentina,
Colombia, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y
Venezuela) han obtenido resultados variables, con aumentos
y disminuciones significativos en las tasas de pobreza.
Otros (Bolivia, Honduras y Nicaragua) han registrado un
estancamiento en sus tasas de pobreza hasta fechas recientes.7
¿Qué tan desigual es América Latina y el Caribe?
América Latina parece ser la región más desigual del mundo
(Gráfico 4).8
Según el indicador de desigualdad del ingreso
más generalizado, el índice de Gini, cinco de los diez países
más desiguales del mundo se encuentran en América Latina.9
Uno de ellos— Brasil— supone casi una tercera parte de la
población total de la región. Incluso los países más equitativos
de América Latina tienden a ser más desiguales que los más
desiguales en Europa.10
...