La ética En Los Problemas Del Mundo Moderno
Enviado por elgera7delmadrid • 23 de Febrero de 2013 • 431 Palabras (2 Páginas) • 706 Visitas
Universidad De Sucre
Departamento De Matemáticas Y Física
Facultad De Educación Y Ciencias
Lic. En Matemáticas Con Énfasis En Educación Básica
Ensayo de ética
“La ética en los problemas del mundo moderno”
Integrantes:
Ayda Luz Ramos Morelo
Marlon Martínez Osorio
Gerardo Jaraba Arroyo
Marlon Vergara Chávez
Presentado a:
Andrea Villalba Mercado
Sincelejo – sucre
2012
La ética en los problemas del mundo moderno
Actualmente nos enfrentamos a una sociedad consumidora, donde los avances tecnológicos en las telecomunicaciones y los paradigmas de la moda, son el centro de atención de las personas. Pero ¿Cómo afecta esto a la ética y moral de los seres humanos? Vemos a diario que algunas personas para tener acceso a un celular, computador, vestir bien, tener poder frente a los demás y vivir con comodidades tienden a robar, engañar, manipular, violar, etc. Para conseguir su fin. Es decir quebrantan sus principios para ser parte del mundo actual. Situación que aumenta la desigualdad económica y genera conflictos sociales. Esto se presenta por la poca solidez de los valores, de esta manera se hace necesario recurrir a la ética para abordar los problemas que vive la sociedad actual, puesto que desde esta ciencia se realiza una reflexión teórica de la moral para discernir entre las buenas y malas conductas.
Si bien es cierto, la ética hace referencia a la rectitud de los actos humanos. Lo cual nos ayuda a desenvolvernos adecuadamente en la sociedad y sobre todo a dominar las situaciones que enfrentamos a diario. Es decir, tener una perspectiva reflexiva y crítica de la realidad para no dejarnos llevar por esta y estar en capacidad de resolver los problemas que se presenten. Puesto que nuestras acciones están dependiendo de conocimiento racional y de la intervención libre de la voluntad.
Cabe resaltar que los sujetos actúan con el objetivo de alcanzar un fin para conseguir la felicidad, que según Boecio “es un estado perfecto ocasionado por la reunión de todos los bienes”. Lo cual desde la ética se puede lograr lícitamente de manera justa y sin afectar a los demás siempre y cuando nuestras acciones estén basadas en los valores morales como: la prudencia, justicia, fortaleza y templanza, fundamentales para ser una persona con rectitud y bondad.
De esta forma, se puede decir que es fundamental una formación ética para trazar fines honestos que se consigan de manera digna. Así mismo desde esta ciencia se adquieren habilidades interpersonales y valores que contribuyan a darle un buen dominio de los problemas que constantemente se presentan en la sociedad actual que esta sujeta a constantes cambios por la evolución científica y tecnológica, de igual manera es importante la ética para
...