Libro
Enviado por Joyce Velasquez Parrales • 28 de Julio de 2015 • Apuntes • 1.911 Palabras (8 Páginas) • 234 Visitas
[pic 1]
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “REDEMPTIO”
“Por una educación católica-liberadora, trascendente y de calidad”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Unidad Educativa Particular “REDEMPTIO” | |
ESTUDIANTE: María Rebeca Merchán Nieto | |
OPCIÓN DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL: Educación en ciudadanía, derechos humanos y buen vivir | |
CURSO: Primer Bachillerato Ciencias | FECHA: 28/29 de Agosto de 2014 |
ACTIVIDAD: Viviendo la ciudadanía | |
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Derechos humanos, que implican la participación ciudadana en el medio en el que vivimos, para así fomentar una buena convivencia con las personas que vivimos. | |
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Reconocer las prácticas de equidad de género y los valores que deben conocer y practicar los ciudadanos/as para fomentar una cultura de paz. | |
TIEMPO QUE DURO: 4 Horas | |
LUGAR DONDE SE REALIZÓ: Aulas de la Institución | |
MATERIALES UTILIZADOS: Masking, lápices y crayones, papelotes, marcadores, pinturas, grabadora, CDs de música para ambientación. | |
APRENDIZAJES ALCANZADOS: Mediante instrucciones y dramatizaciones, aprendimos que debemos ayudarnos a nosotros mismo y también a los demás. | |
¿Se cumplieron los objetivos? Si, los objetivos si se cumplieron ya que prendimos las buenas practicas ciudadanas y las reglas y normas que estas tiene, a través de juegos, historias, ejemplos, y de la constitución. | |
¿Qué hice bien? El escuchar a mi docente, y reflexionar acerca del tema tratado, teniendo en cuenta lo que implica estos aprendizajes para mi futuro. | |
¿Qué podría haber hecho mejor? Pude haber hecho mejor la actividad. Si hubiese sabido un poco acerca de las capacidades ciudadanas. | |
¿Qué aprendí con esta actividad? Aprendí que la ciudadanía, es una condición del ser humano en la cual tiene conciencia de sus derechos y responsabilidades. Este trabajo nos ayudó de gran manera a comprender la importancia que tiene que tener inculcando los valores, como futuros bachilleres debemos de tener esto muy presente ya que desde pequeños es fundamental lograrlo. | |
RECOMENDACIONES/OBSERVACIONES: | |
DOCENTE RESPONSABLE: Lic. Eduardo Román | |
REVISADO POR: |
[pic 2][pic 3]
Bitácora
Nombre: María Rebeca Merchán Nieto
Curso: Primer año de bachillerato en ciencias
Año Lectivo: 2014-2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Unidad Educativa Particular “REDEMPTIO” | |
ESTUDIANTE: María Rebeca Merchán Nieto | |
OPCIÓN DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL: Educación en ciudadanía, derechos humanos y buen vivir | |
CURSO: Primer Bachillerato Ciencias | FECHA: 12/12/18/19/25 de Septiembre del 2014 |
ACTIVIDAD: Convivencia en la Institución Educativa | |
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Apoyar los procesos de participación estudiantil en la opción de educación en ciudadanía, derecho humano y buen vivir, de los y las estudiantes de Primero y Segundo curso de Bachillerato, a través de la metodología de capacidades ciudadanas. | |
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Conocer la situación del cumplimiento de los derechos humanos y responsabilidades en la institución educativa y establecer compromisos para mejorar la convivencia. | |
TIEMPO QUE DURO: 9 Horas | |
LUGAR DONDE SE REALIZÓ: Aulas de la Institución | |
MATERIALES UTILIZADOS: Computador, proyector, parlantes, pintura, paleógrafos, tabla de valoración diagnostica de convivencia | |
APRENDIZAJES ALCANZADOS: Con esto aprendimos que siempre tenemos que respetarnos unos a otros en nuestro colegio sin importar si es estudiante, docente o alguna autoridad. Generamos opiniones y compromisos para una convivencia sin violencia en la institución educativa a nivel de profesores, estudiantes y unidad de servicios. | |
¿Se cumplieron los objetivos? Si se cumplieron ya que el docente llego al estudiante de una forma en la que todos logramos comprender completamente el tema. | |
¿Qué hice bien? Hice bien al prestar atención en las clases, y al preguntar al docente lo que no entendí, ya que así aprendía más y este tema me llamaba más la atención. | |
¿Qué podría haber hecho mejor? Yo pienso que nada, porque preste la atención debida y aprendí mucho. | |
¿Qué aprendí con esta actividad? Aprendí a respetar a mis compañeros y docentes para que así ellos también me respeten a mí. También aprendimos a reconocer las buenas y malas capacidades ciudadanas en nuestra institución educativa, para así generar un ambiente equilibrado entre todos. | |
RECOMENDACIONES/OBSERVACIONES: | |
DOCENTE RESPONSABLE: Lic. Eduardo Román | |
REVISADO POR: |
...