Licenciatura
Enviado por senegamis • 18 de Septiembre de 2013 • 683 Palabras (3 Páginas) • 289 Visitas
Cuando vi la realidad de que mi hijo iria al jardín de infancia, por mi mente pasaron muchas cosas feas, no solamente de que iba a llorar al dejarlo, sino que pensé en que se iba a encontrar con niños que son agresivos. Seamos sinceros los niños son lindos, tienen una humildad única y la inocencia que les desborda pero ¿acaso no hay niños que agreden a otros niños?, ¿acaso no hay niños que intimidan a proposito con el único fin de intimidar a su victima? ok. Eso es el Bullying.
Tal vez suene a mamá sobreprotectora tal vez, después de todo no soy una mamá perfecta ni pretendo serlo. Lo único que quiero es pensar que en su jardín mi hijo esta sano y salvo.
Felizmente el año que paso solo fueron contadas las ocasiones en las que recibió pequeños empujones, arañazos y mordidas. Nada fuera de lo normal.
Pero sí que hay mamás preocupadas por el Bullying miren lo que encontre en la web y lo pongo aqui para que las mamás tengamos cuidado con nuestros pequeños, no pienses que el bullying empieza en el Colegio, no, empieza en el Kinder. Lee esta experiencia:
"Me costó creer que Vicente no quisiera volver al colegio, porque en marzo realmente estaba fascinado. Pero dos meses después simplemente no quiso ir más. Yo le preguntaba una y otra vez qué pasaba, pero no me decía nada", cuenta Cecilia (38 años), mamá de Vicente (5 años) y Camila (9 años). Así que fue a conversar con la "tía" o maestra y le contó que Vicente tenía "problemas" con un niño del curso.
"'¿Qué tipo de problemas podrían tener niños de 4 años?', me pregunté incluso riendo. Pero un día me llamaron del colegio: mi hijo estaba en la enfermería llorando. El niñito aquel le había pegado, y finalmente Vicente confesó que su compañero lo agredía a diario y que era la razón por la cual no quería ir más a clases".
¿Te das cuenta? esto realmente es un problema grave en estos tiempos! el bullying empieza a los 3 años, un poco de intimidación, un poco de agresividad y listo tu hijo se verá tremendamente afectado. Los niños de Kinder lloran por no asistir más a clases cuando hay un compañerito que los esta agrediendo.
La pregunta es entonces como padres, ¿Qué hago para criar a mi hijo a prueba de Bullying?.
1- En primer lugar acepta que el bullying es un problema desde el preescolar y no restes importancia a las señales que de tu hijo.
2. Ayuda a tu hijo a que sea capaz de detener y enfrentar a quienes los intimidan: La actitud de tu hijo nunca debe ser pasiva, es decir que no se deje maniobrar o insultar. Enseñale a actuar y a responder sin agresividad. Un niño seguro de si mismo y capaz de encarar a su agresor dificilmente puede ser victima de Bullying.
3. Los psicológos dicen que los padres ayudemos a nuestros hijos a ser adecuadamente
...