Linea Del Tiempo De Antecedentes De La Globalizacion
Enviado por cruzponce1976 • 3 de Agosto de 2013 • 258 Palabras (2 Páginas) • 1.139 Visitas
1994-1995
La velocidad y la libertad alcanzada por los capitales para entrar y salir de países y empresas esta asociada a una serie de crisis eco-financieras.
Transporte
El transporte juega un papel muy importante en el comercio, pues a través de sus diferentes tipos, las materias primas y productos elaborados son trasladados de los centros de producción a los de consumo.
Sectores primario, secundario y terciario
El sector primario o agrario está identificado con la naturaleza y con la transformación de sus productos para que puedan ser usados como materia prima en la elaboración de otros.
Las principales actividades de este sector son: agricultura, minería, ganadería, silvicultura, apicultura, acuicultura, caza y pesca.
Cabe señalar que, en lo que respecta al sector ganadero, México ocupa el sexto lugar en producción de miel, el quinto en huevo y el decimotercer en la producción de leche
El sector secundario o transformador es considerado como el “suministrador” de materia prima, pues se refiere a las actividades indispensables para la manufactura de los bienes que habrán de consumirse o comercializarse.
Normalmente se incluyen en este sector la siderurgia, las industrias mecánicas, química, textil, así como la producción de bi¬enes de consumo, el hardware informático, etc.
El sector terciario o de servicios no es productor directo de bienes y por lo tanto se dedica a ofrecer, como su nombre lo indica: servicios a la comunidad y a las empresas para satisfacer sus necesidades.
Se incluyen en este sector las actividades de distribución, comercialización, venta y financiamiento de las mercancías.También se incluyen el turismo, la industria hotelera y restaurantera, entre otras.
El sector secundario o transformador
...