Los Caribes Timotocuicas Y Arawacos
Enviado por zulaymendoza • 29 de Junio de 2011 • 495 Palabras (2 Páginas) • 10.130 Visitas
Los CARIBES
Las tribus de lengua caribe penetraron al territorio venezolano desde el sureste, utilizando diferentes vías, tanto terrestres como fluviales y marítimas.
Se localización en las costas orientales de Venezuela. de donde desplazaron a los arawacos. gracias a su actitud belicosa.
Practicaron la agricultura y construyeron sus viviendas en aldeas cercanas a los conucos, donde cultivaron el maíz, la yuca. el algodón y la batata, También fueron grandes navegantes y expertos cazadores. Las comunidades caribes practicaron el comercio con sus vecinos por vía fluvial y marítima.
*
Timotocuicas:
Representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano, se ubicaron en los estados Mérida y Trujillo, donde construyeron aldeas de piedras y barros. Sus principales actividades era la agricultura de regadío en terrazas, construidos en áreas montañosas donde cultivaron papas, maíz, cacao, tabaco y ají. También fueron excelentes alfareros y textileros. Los Timotocuicas practicaron el comercio con otras comunidades a través del intercambio de sus artesanías por productos y frutos como el algodón y la sal.
Los arawuaco
o Ubicación geográfica: Numerosas tribus arawuacanas habitaban una extensa zona comprendida entre la actual Florida y las Antillas, y la zona costera de Sudamérica hasta el sur de Brasil .
o Incluían a los tainos, que ocupaban las Antillas Mayores y Bahamas, los nepoya y suppoyo de Trinidad y los ingerí que se supone habitaban las Antillas Menores y en la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia; antes de la llegada de los Caribes, que vivían en la costa este de América del Sur, hasta lo que es actualmente Brasil.
o El extremo sur de la difusión arahuaca se encontró en territorios del extremo noroeste de Argentina a donde antes del siglo XIV había llegado la parcialidad arahuaca conocida como chane.
Economía: En las Antillas, los taínos cultivaban y obtenían diversas cosechas en el conuco, un montón grande que fue inventado sobre todo para la agricultura. Ellos embalaron el conuco por hojas para prevenir la erosión y plantaron una variedad grande de productos para asegurar que algo crecería. La mandioca (la yuca) era fundamental en su dieta y crecía fácilmente en un clima tropical. Ellos también usaron sus barcos grandes, estables, lentos para comerciar con las tribus mesoamericanas (mexicas, mayas, etc.)
o Institucionalidad Religiosa: A nivel religioso creían en los espíritus del bien y del mal, que podrían habitar tanto cuerpos humanos como objetos naturales. Ellos procuraron controlar estos espíritus por sus sacerdotes o chamanes llamados.
o El sistema político de los taínos era jerárquico, en el cual las islas fueron divididas en grupos, cada isla a su vez fue dividida en provincias gobernadas por jefes conocidos como caciques.
...