Los acuerdos de la paz de la Primera Guerra Mundial
chocoandreaTrabajo30 de Mayo de 2017
884 Palabras (4 Páginas)977 Visitas
¿En qué medida los acuerdos de paz tras la Primera Guerra Mundial (a) resolvieron las cuestiones que causaron la guerra y (b) produjeron nuevos problemas que obstaculizaron la paz en el futuro?
La Primera Guerra Mundial fue uno de los principales acontecimientos de la historia de la humanidad. Esta tuvo una duración de cuatro años, entre 1914 y 1918. Los principales participantes en esta Guerra fueron dos bandos, la Triple Alianza (conformada por Alemania, Austria-Hungría e Italia) y la Triple Entente (conformada por Gran Bretaña, Francia y Rusia). La Primera Guerra Mundial, como cualquier guerra, trajo desastrosas consecuencias. Por esta razón se escribieron distintos tratados con la finalidad de solucionar y erradicar las causas de esta guerra, además de poder obtener remuneraciones de los distintos países atacantes.
El objetivo de este ensayo es el de analizar si estos tratados de paz lograron resolver las cuestiones que causaron la guerra y como estos también produjeron nuevos problemas que obstaculizaron la paz en el futuro.
En primer lugar hablaré sobre un tratado que, en mi opinión, logró resolver muchas de las cuestiones que causaron la Primera Guerra Mundial: Los 14 puntos de Wilson. Los principales puntos de este tratado fueron la eliminación de las alianzas secretas entre las naciones, el libre comercio por el mar, el desarme conjunto de las naciones, la eliminación de las barreras económicas entre las naciones y la creación de la Sociedad de Naciones. Las alianzas secretas fueron una de las principales causas de la Primera Guerra Mundial, ya que como las principales potencias y la mayoría de países sabían que la guerra era inminente, formaba alianzas secretas con otras naciones para estar seguras de tener apoyo si se produjera la guerra. Esta formación de alianzas trajo a su vez una carrera de armamentismo, en donde todas las naciones producían y compraban más armamento. Con los puntos de la eliminación de las alianzas secretas y el desarme de las naciones, estas dos causas fueron cubiertas. Luego, también durante la crisis balcánica, en donde se aumentó la tensión y el revanchismo en toda Europa, lo que buscaba Rusia era obtener una salida al mar pero para lograr esto una parte del territorio de Austria-Hungría se veía comprometida. Otro de los puntos de Wilson permitía una salida al mar y libre comercio por el mar entre todas las naciones. Por otra parte, otra de las causas de la PMG fue las grandes diferencias económicas entre las naciones y la amenaza que la mayoría de estas sentían hacia Alemania por su gran y rápido crecimiento económico; el punto de eliminar u evitas la barreras económicas para todos los países cubrió esta causa. Finalmente otra de las causas más importantes de la Primera Guerra Mundial fue la falta de una organización internacional que pueda ayudar a resolver problemas entre distintas naciones, por esta razón se creó la Sociedad de Naciones.
Por otra parte, el Tratado de Versalles fue en mi opinión el tratado que produjo más problemas que beneficios, ya que fue una de las principales causas de la Segunda Guerra Mundial. Francia al ser el país más afectado por la Primera Guerra Mundial fue bastante severo con Alemania durante la creación del tratado de Versalles, por esta razón se formó un gran revanchismo entre Alemania y Francia, ya que los alemanes veían al tratado como una humillación. Alemania tuvo que ceder un gran parte de sus territorios a otras naciones, siendo Francia y gran Bretaña las más beneficiadas, además de entregar todas las colonias para que sean repartidas entre distintas naciones. Esta potencia perdedora tuvo que pagar indemnizaciones de guerra enormes a Francia, cosa que ocasionó que la crisis económica y social en Alemania suba hasta las nubes. Hubo una ocasión en donde Alemania simplemente no pudo pagar su deuda a Francia y los franceses para no quedarse con las manos vacías, ocuparon el territorio de Rin. Esto fue visto por la población alemana como una gran humillación y un abuso por parte de los franceses, por otra parte, tampoco ayuda mucho que este país haya sido excluido de la Sociedad de Naciones, ya que esto fue visto como una señal de aislamiento y un sentimiento de superioridad de los otros países hacia Alemania. Todos estos factores fueron de gran ayuda para Hitler y su ascenso al poder, ya que este aprovechó la desastrosa situación económica y el revanchismo de la población para poder ser aceptado por el pueblo. Como se sabe, el ascenso de Hitler al poder fue una de las causas principales del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
...