Macro
Enviado por ymade • 2 de Octubre de 2015 • Síntesis • 5.357 Palabras (22 Páginas) • 450 Visitas
Práctica N°1
Preguntas preparadas por el profesor Mauricio Meza Riquelme
- Resuelva todos los cuestionario del capítulo I del libro
Cuestionario N°1
- ¿Qué es finanzas y para qué sirve?
Es una ciencia moderna que permanentemente esta en obsevacion, permitiendo tomar decisiones en el presente analizando el futuro, valiéndose del uso de instrumentos, criterios y técnicas para proyectarse, en base a ello se pronostica la generación de riqueza; este es el valor que actualmente tendría el negocio y no basado en su negocio.
- ¿Qué es valor contable, valor de mercado y valor económico?
Valor Contable.- Es la valoración que tiene un activo en el momento de su adquisición, momento en el que comienza su depreciación , siendo esta de 10% de acuerdo a ley
Valor de Mercado.- Es el precio que se fija por libre oferta y demanda , el cual no tiene dimensión en el tiempo, y para lograr la fijación de precio se requiere muchos compradores y muchos vendedores
Valor Economico.- es la riquezas potencial de una inversión o negocio que se mide por los ingresos netos a futuro que puede generar una unidad productiva; los únicos generdores de valor , son las personas por lo que las finazas es el intengible mas importante.
- ¿En qué se diferencia la contabilidad y las finanzas?
La contabilidad termina donde comienzan las finanzas
CONTABILIDAD | FINANZAS |
|
|
- ¿Qué es costo de oportunidad y qué importancia tiene para las finanzas
Es la rentabilidad esperada por tomar la decisión de invertir asociada a un riesgoy su rendimiento respectivo, tiene dos componentes , una es la tasa libre de riesgo y otra tasa adicional denominada prima por el riesgo
- Eplique cual es el objetivo máximo de una empresa, escribe un ejemplo.
El objetivo máximo de toda empresa es incrementar el valor económico o riqueza, por consecuencia se incrementa la riqueza de los dueños del negocio
Ejemplo:
Hoy inverti la cantidad de S/3000 y al cabo de un año se tiene valorada la inversión en S/3600 (expresado en términos del valor actual) ¿En cuanto se habrá incrementado el valor económico? r = 0.1[pic 1]
VA= (1/1+r) * C1
VA= 3600/1+0.1
VA= 3272.327
RPTA: la inversión inicial fue de S/3000 que genera un flujo de S/3600 dentro de un año, lo que hoy vale S/ 3272.327, es decir se incremento la decisión de inversión en S/ 272.327.
Cuestionario N°2
Suponga usted que debe valorar las siguientes inversiones:
- Pintura original: Una obra de arte que espera que valdra s/ 100000 dentro de cinco años
En este caso, una pintura no tiene valor en el tiempo, por lo que su valor se mantendrá demanda.
- Acciones de Acero Arequipa: Espera recibir dividendos en efectivo de S/2.00 por cada acción, al años, indefinidamente
Se actualiza con una tasa de descuento a perpetuidad
VA= 2/i
- Valorar una empresa textilera: Espera recibir una ingreso neto de S/6000 al final del primer año, al final del segundo año S/1000, S/1500 al final del tercer año y al final del cuarto S/16000, cuando venda la empresa
[pic 2]
CUESTINARIO N 3
1. EXPLIQUE LA FUNCION DE UN DIRECTOR FINANCIERO
La función de un directorio financiero es maximizar el valor económico de la empresa con las decisiones que tome
a) PLANEAMIENTO FINANCIERO : Plantea el plan financiero en el flujo de caja determinado por el ingresos y egresos en el tiempo y medido con el costo de oportunidad .
b) CONTROL FINANCIERO : Es la comparación de lo realizado con el plan financiero , se analiza las diferencias y se explica las causas y implementa las medidas correctivas .
2. EXPLIQUE LAS RESPONSABILIDADES DE UN DIRECTOR FINANCIERO
I. TAMANO DE LA EMPRESA :Determina el volumen total de fondos que deberá utilizar la empresa
II. ESTRUCTURA DE ACTIVOS : Distribuir esos fondos eficientemente entre los diversos activos
III. ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO : Distribuir de la mejor forma las fuentes de financiamiento
3. EXPLIQUE LAS AREAS DONDE TOMA DECISIONES UN DIRECTORIO FINANCIERO
i. DECISIONES DE INVERSION : Se pueden dar de 2 formas
CORTO PLAZO : Activos corrientes cuyo retorno es corto
LARGO PLAZO: Inversiones en activos no corrientes cuyo retorno es de mas de 1
ii. DECISIONES DE FINANCIAMIENTO :
a. FINANCIAMIENTO DIRECTO : Que se divide entre autofinanciamiento cuando la empresa invierte con su propio dinero , mercado de capitales cuando la empresa no puede autofinanciarse y hace ingresar a nuevos acciones .
b. FINANCIAMIENTO INDIRECTO :Es cuando se recurre a los acreedores financieros
c. ADMINISTRACION DE ACTIVOS : Son decisiones que toma el directorio financiero es la actividad mas importante se centra en la gestión de recursos a corto plazo
CUESTIONARIO N°4
1. ¿QUE ES EL SISTEMA DE INTERMEDIACION INDIRECTA Y QUIENES LA
COMPONEN?
El sistema de intermediación indirecta están las micro y pequeñas empresas este sistema ayuda a transformar los ahorros en inversión es decir provee los principales productos financieros a los agentes
económicos por ahorrar o colocar su dinero en las diferentes empresas financieras y esta conformada por :
...