Momento De Liderazgo
Enviado por asuna0212 • 23 de Julio de 2014 • 697 Palabras (3 Páginas) • 213 Visitas
LIDERAZGO EMPRESARIAL
Tarea I
a) Por equipo
MOMENTO DE LIDERAZGO
Es el primer día de clases y el profesor escribe en el pizarrón la pregunta siguiente: “¿Quién es un líder?” A continuación, hace equipos de cuatro alumnos cada uno y les indica que hablen acerca de sus líderes ideales e identifiquen sus denominadores comunes.
Juan toma la palabra y dice: “Es fácil. Los líderes son personas que pueden dirigir a los demás, como Napoleón o Patton. No permiten que los demás les digan qué hacer y son personas a quienes todo el mundo respeta porque si uno se cruza con ellos….”
“Estoy de acuerdo con que los líderes son personas a quienes los demás respetan”, dice Pedro, “pero creo que lo que distingue a un gran líder es que no trabaja en busca de gloria personal, sino en beneficio de los demás, como la Madre Teresa, Gandhi o Nelson Mandela, o incluso Jesucristo. Los líderes trabajan para los demás: el que sólo trabaja para su gloria personal no es un verdadero líder”.
“Creo que ambos se olvidan de los tipos comunes y corrientes”, dice Maya. “No hay duda de que Napoleón y Mandela son líderes que cambiaron el mundo, pero ¿qué me dicen de aquellas personas que no son jefes de ejércitos o jefes de Estado? Creo que el liderazgo se encuentra en las acciones de todos los días, como el maestro Columbine [Dave Sanders] quien murió tratando de salvan a sus estudiantes o la madre soltera que trabaja en tres lugares distintos para poder mandar a sus hijos a la escuela. Ésos son los verdaderos líderes”.
“Parece que a ustedes les tocó dar sentido a todo esto”, dice Juan.
1.- ¿Qué haría usted?
2.- ¿Qué líderes agregaría a esta lista?
3.- ¿Son válidas todas las ideas sobre liderazgo de este grupo? ¿Por qué sí o por qué no?
4.- ¿Existen denominadores comunes entre estas opiniones diferentes sobre liderazgo?
b) En equipo
Dialogué, consulte y consulte las siguientes premisas básicas del liderazgo del siglo XXI:
1.- El nivel de conocimientos sobre liderazgo está en función del lugar en que alguna vez estuvimos.
2.- No existe una fórmula única para el liderazgo.
3.- El liderazgo no se diferencia por el entorno.
4.- Nuestra comprensión del liderazgo requiere del verbo desde diversas perspectivas.
5.- Estudiar el liderazgo por medio de una gama de diferencias humanas es la única forma de abordar el tema del siglo XXI.
6.- El liderazgo puede comprenderse mejor por medio de metáforas y describirse indirectamente mediante paradigmas.
7.- Liderazgo es un verbo.
Tarea I
Individual
a) Consulte los siguientes líderes y destaque cinco adjetivos que mejor califiquen su liderazgo:
• Miep Gies: protectora
...