Monterrey
Enviado por ana_ELF • 2 de Septiembre de 2013 • 989 Palabras (4 Páginas) • 360 Visitas
En Monterrey Nuevo León tiene una población de 1.133,814 de los cuales 573,937 son mujeres y 559,877 son hombres .por los tanto el 49.83 % son hombres y el 50.62 % son mujeres , monterrey esta dividido en 51 municipios del cual representa cada uno de ellos un 27.0001% de la población total de este .
el los principales lugares turísticos de Monterrey esta el paseo santa lucia , el obispado museo de historia regional , museo Marco , planetario alfa , barrio antiguo,
grutas de García , cola de caballo , parque fundidora , plaza sésamo , bioparque estrella , villa de Santiago entre otros .
cabe mencionar que monterrey es un lugar de munchas tradiciones y algunas de las fiestas que se celebran aquí son las siguientes
21 de marzo: Se conmemora el natalicio de Don Benito Juárez, por lo cual se lleva a cabo eventos cívicos. También se celebra la fiesta de la primavera en la cual participan alumnos de todos los jardines de niños, vestidos con motivos de la estación y realizan un desfile con carros alegóricos o en sus bicicletas, también adornadas.
30 de abril: Es el día del niño, para tal ocasión, el D.I.F. lleva a cabo fiestas en los albergues y guarderías infantiles regalando dulces y juguetes.
20 de Septiembre: Es el aniversario de la fundación de Monterrey, la celebración es de carácter cívico y cultural.
15 de septiembre: Tradicional grito de independencia, el cual esta a cargo del Gobernador constitucional del estado de Nuevo León, se realiza también una verbena popular en la Gran Plaza, con músicos, grupos folklóricos, cantantes, juegos y vendimias.
16 de septiembre: se realiza un desfile militar y deportivo.
31 de Octubre: Noche de brujas, fiesta de gran influencia en la Ciudad. Las asociaciones, clubes, escuelas y grupos de amigos, hacen fiestas de disfraces con premios a los más originales.
20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, para celebrar se lleva a cabo un desfile militar y deportivo por las principales calles de la Ciudad.
12 de diciembre: en el barrio de San Luisito, se conmemora año con año, las apariciones de la Virgen de Guadalupe, donde se desprenden actos laicos como pastorelas, peregrinaciones y misa, además de una verbena popular y danzas de matachines; otra fiesta religiosa es la del Día de la Virgen de la Purísima Concepción.
en monterrey lo que es la comida típica o tradicional son aportaciones de judíos, españoles y culturas prehispánicas se pueden encontrar aún hoy en día en la cocina regiomontana, ejemplo de ello son la carne seca conocida como machacado de res, las agujas a las brasas, la carne zaraza y la arrachera, corte originario de Monterrey. Todo esto, generalmente se acompaña con tortillas y salsa.
Pero sin duda alguna el platillo que mejor representa a esta ciudad no solo a nivel nacional sino también internacional es el famoso cabrito. Este exquisito platillo se prepara atravesando una cabra muy joven, incluso antes de que
...