Multifamiliar Miguel Aleman
Enviado por Db777 • 19 de Febrero de 2014 • 202 Palabras (1 Páginas) • 512 Visitas
La arquitectura ha sido y será el más fiel reflejo de una sociedad; sus costumbres, tradiciones, modos de vida, etc. El estilo de vida de los usuarios establecerán las condiciones arquitectónicas que se tienen que emplear para que los habitantes puedan llevar a cabo su vida diaria de una manera óptima. No se puede determinar una configuración específica sobre cómo se tiene que construir y que necesidades abordar, el arquitecto tiene el deber de realizar un exhaustivo análisis sobre todos los aspectos que determinarán y afectarán esta configuración.
El multifamiliar Miguel Alemán diseñado por el arquitecto Mario Pani, tenía como objetivo meramente funcionalista; crear una cuidad dentro de una cuidad. A diferencia radical de lo que se planeaba en Satélite; una cuidad fuera de la cuidad.
Definitivamente las ideas y fundamentos arquitectónicos de Mario Pani se vieron fuertemente influenciadas por la teoría de Le Corbusier y su obra “Cité Radieuse” en Marsella. A principios y mediados del siglo XX se dio esta revolución funcionalista y la idea de adoptar un sistema urbanístico-arquitectónico de edificios altos, distribuidos de manera para dejar una superficie considerable de terreno libre y así poder utilizarse en jardines, establecimiento de locales para comercios, lavandería, guardería infantil, dispensario médico, etc.
...