Municipios
Enviado por eduardo.rafa • 17 de Mayo de 2015 • 232 Palabras (1 Páginas) • 140 Visitas
CAPÍTULO I
De los Municipios
Artículo 1. Las disposiciones de la presente ley son de orden e interés público y regulan la constitución, fusión y extinción de los municipios; establecen las bases generales de la administración pública municipal y se aplican en todos los municipios del Estado y en aquellos que lleguen a constituirse.
Artículo 2. El Municipio libre es un nivel de gobierno, así como la base de la organización política y administrativa y de la división territorial del Estado de Jalisco; tiene personalidad jurídica y patrimonio propios; y las facultades y limitaciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la particular del Estado, y en la presente ley.
Artículo 3. Cada Municipio es gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa. Las competencias municipales deben ser ejercidas de manera exclusiva por el Ayuntamiento y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado.
Artículo 4. El Estado de Jalisco se divide en los municipios libres siguientes:
1. Acatic;
2. Acatlán de Juárez;
3. Ahualulco de Mercado;
4. Amacueca;
5. Amatitán;
6. Ameca;
7. Arandas,
8. Atemajac de Brizuela;
9. Atengo;
10. Atenguillo;
11. Atotonilco el Alto;
12. Atoyac;
13. Autlán de Navarro;
14. Ayotlán;
15. Ayutla;
16. Bolaños,
17. Cabo Corrientes;
18. Cañadas de Obregón;
19. Capilla de Guadalupe, (Municipio declarado inválido por la SCJN, en controversia constitucional 54/2004.);
20. Casimiro Castillo;
21. Cihuatlán;
22. Cocula;
23. Colotlán;
24. Concepción de Buenos Aires;
...