NEOLITICO
Enviado por SMITHUCHANIER • 7 de Junio de 2013 • 535 Palabras (3 Páginas) • 358 Visitas
CAPITULO I
1. Introducción
Los principales civilizaciones fluviales de la historia se desarrollan en Mesopotamia ,Egipto, India y China ,reciben este nombre porque se asentaron a orillas de Grandes ríos : el Tigris y Éufrates en Mesopotamia ;el Nilo de Egipto ;el Indio en India y el rio amarillo y azul de china las orillas de estos ríos estaban cubiertas por tierras fértiles lo que provoco un gran desarrollo de la agricultura .El crecimiento económico produjo grandes cambios; la población aumento y y apareció la escritura que fue muy importante.
2. Objetivo
Explicar el paso de la Prehistoria a la Historia.
Conocer y comprender como ha sido las civilizaciones fluviales, para profundizar nuestros conocimientos sobre el mundo antiguo.
3. Justificación
El presente trabajo se justifica para hacer entender más a nuestros compañeros y profundizar nuestros conocimientos culturales para que saquemos personas cultas y que sepamos defendernos cuando nos pongan a prueba nuestros conocimientos.
CAPITULO II
1. Marco Teórico
1.1. Ubicación Geográfica
Egipto se ubica al norte de África, en el Cairo Valle del Rio Nilo, hacia 300ª.c.
1.2. Historia
Todo empieza durante el periodo final del Neolítico los seres humanos se agruparon en pequeñas aldeas fue muy importante el descubrimiento de la escritura que pudieron diferenciar la historia de la prehistoria tuvieron un rey y se caracterizaron por 4 cosas muy importantes.
1.3. Características Culturales
Se caracteriza por.
Un dominio político fuerte, se encontró en un rey que dictaba las leyes mandaba sobre los ejércitos.
Una ciudad ordenada se dividía en 2 una minoría de privilegiados y una mayoría bajo dominio de otro desarrollo de las artes los reyes elaboraron su poder como forma de exaltar su poder.
Desarrollo del comercio en abiertas zonas no existía materia prima, pero en otras abundaban, este desnivel origino el comercio.
1.3.1. Economía
Tenían una rica agricultura, recataban los cultivos la higuera, haba , guisantes y lenteja se dedicaban a la crianza de ovejas y un gran número de aes de corral, la artesanía fue rica y valiosa.
1.3.2. Organización social
El rey y su familia a la cabeza se cazaban entre ellos para mantener sangre limpia después los guerreros y los sacerdotes luego artistas, médicos y esclavos.
1.3.3. Arquitectura
Crearon tumbas, templos y dioses con figuras humanas se dividían en monarquías y en un rey absoluto algunos eran con cuerpos de animales y otros en forma de humanos.
1.3.4. Religión
Era politeísta en cada ciudad se adoraban a distintos dioses, los dioses más
...