NORMATIVA
Enviado por Hellter • 31 de Agosto de 2014 • 374 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
Hay una diferencia entre baile y danza. La danza significa un movimiento particular o
en parejas o grupos con una coreografía determinada e igual, con un significado o no.
En cuanto al baile, y más en el aspecto folklórico, es una forma para despertar las
energías de la sociología. El baile ritual forma parte de ellas.
El baile sagrado trata de representar temas y pautas que se estiman estados superiores
del hombre, imaginarios o religiosos, de conciencia es sencilla, personal y apasionada.
El grado de energía puesta en el baile, significa una determinada tradición sociológica
–que seguramente es folklórico-, pero no contiene regulaciones interpretativas sino de
sentimientos personales; que un grupo de personas que se mueve sin ponerse de acuerdo
predeterminadamente, cree que representa mejor lo que intenta decir, tanto para festejo o
sacrificio. Sienten el motivo por el cual hacemos tal o cual movimiento, cada cual como lo
siente con respecto, por ejemplo con elementos tierra, agua, aire y fuego y con ellos
mismos; nos abrimos al cielo en nosotros, damos gracias, pedimos bendiciones, pedimos
promesas, nos sentimos alegres. Su origen, principalmente, es el tratar de dar gracias por la
comprensión, que se cree, él porque es necesario, por ejemplo, cuidar nuestra madre tierra
y lo que fluye en ella (La Pachamama). La danza, por contrario al baile, se practica con una coreografía más o menos
univoca, con pequeñas variantes pero igual, pero con un sentido de representación, que
puede ser como ofrenda o agradecimiento, o a la simple representación de algún festejo, o
por costumbre. Si bien el danzar también nos conecta con la madre tierra. En definitiva,
con la danza se transmuta todo, energía, amor, devoción, emoción, dedicación,
purificación, son los sentidos que expresan su penar o alegría.
Muy esquemáticamente, y antes de comenzar con este relato, quise hacer esta
aclaración, simplemente para explicar cuál es la diferencia entre danza y baile. En otro
artículo, me extenderé sobre ello. Pero aclaro, que ya casi no voy a hacer referencia a esto,
porque cada quien hace lo que quiere, sin tomarse el trabajo de estudiar, investigar, para
tratar de aproximarse lo más posible a la ciencia del folklore. Cada vez que escribo sobre el
particular, me resulta tedioso tener que perder el tiempo en aclarar estas diferencias.
...