No hay un acuerdo para determinar el método o políticas que llevan a que los países sean ricos o pobres
Enviado por Laura del Campo • 8 de Agosto de 2016 • Apuntes • 513 Palabras (3 Páginas) • 133 Visitas
1. INTRODUCCION: Historia económica y desarrollo económico
• Desarrollo económico desigual
• No hay un acuerdo para determinar el método o políticas que llevan a que los países sean ricos o pobres
• Desarrollo y subdesarrollo
o Países pobres: renta media entre 760 a 9.360 dólares
o Medidas de desarrollo: estadísticas de la renta, esperanza de vida, posibilidad de comunicarse o realizar viajes,
• Crecimiento, desarrollo y progreso:
o Crecimiento: incremento, sostenibilidad de la producción total de bienes y servicios que genera una sociedad determinada (PNB)
o El crecimiento se da por un aumento en los factores de producción: tierra, mano de obra y capital.
o No se puede comparar los productos de 2 sociedades en tiempo distintos, o cuando son diferentes
o Desarrollo: crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las estructuras o en la organización de la economía
o Después de un periodo de decadencia económica hay una regresión
o El crecimiento y el desarrollo no se pueden equiparar automáticamente a progreso ya que un aumento de la renta per capital no dice nada respecto a la distribución de la renta
• Factores determinantes del desarrollo económico
o El producto total de una economía lo determina la cantidad de factores de producción empleados
o Fuentes transformación de la economía: cambios institucionales y tecnológicos
o Estática económica: se analiza la economía en un momento dado. Estática comparativa: Se analiza desde momentos sucesivos
o Los gustos, la tecnología y las instituciones son fundamentales cuando los factores de producción son las principales variables
o Al analizar la economía a largo plazo, los parámetros se convierten en las variables más importantes, por lo que se necesita de una clasificación más amplia de los factores determinantes del producto. Como: la población, los recursos, la tecnología y las instituciones sociales.
o Los recursos que tiene una sociedad determinar los limites económicas de esta, con la tecnología estos límites cambian
o Las instituciones sociales condicional la relación población-recursos- tecnología
o Las más importantes son las de estructura social, naturaleza del estado o régimen político, o religiosas
o Las instituciones algunas veces impiden el desarrollo como por ejemplo impidiendo la explotación de los recursos, o inhibiendo la innovación. Aunque muchas veces han generado innovación, por ejemplo con los mercados organizados, la acuñación de la moneda, las patentes, los seguros
• Producción y Productividad
o Producción es el proceso donde los factores se combinan para crear bienes y servicios
o Productividad: relación entre el proceso productivo con los factores utilizados, esta depende
...