Nueva Zelandia
Enviado por mafer_gi • 18 de Agosto de 2014 • 758 Palabras (4 Páginas) • 173 Visitas
Nueva Zelandia
Capital: Wellington
Ciudad más poblada: Oakland
Idiomas oficiales: inglés, maorí y el lenguaje de señas de Nueva Zelanda.
Forma de gobierno: Monarquía parlamentaria
Monarca: Isabel ll
• Constitución: 17 de enero de 1853
• Dominio de Nueva Zelanda: 26 de septiembre de 1907
• Adopción del Estatuto: 25 de noviembre de 19471
• Acta de Nueva Zelanda: 13 de diciembre de 1986
Superficie: 270.534 km2
Resumen de población: 4.107.000
PIB per cápita: $20.100 (1.500 €)
Moneda: dólar neozelandés (NZD)
Esperanza de vida: 78
Alfabetización: 99
Código ISO: 554 / NZL / NZ
Miembro de: APEC, Mancomunidad de Naciones, OCDE, ONU, UKUSA, PIF
Nueva Zelandia
Es un archipiélago de islas fértiles y montañosas del sudoeste del Pacífico. "Es una tierra elevada hacia lo alto", escribió Abel Tasman, el navegante holandés considerado como el primer europeo que divisó Nueva Zelandia, en 1642. Las cumbres nevadas, las costas cortadas por fiordos y los pastizales salpicados de ovejas son imágenes que definen a este país.
Su forma de gobierno es la democracia parlamentaria de corte británico y desde 1907 es un país independiente, aunque oficialmente bajo la soberanía de la Reina de Inglaterra. Fue uno de los miembros fundadores de la Commonwealth (Mancomunidad Británica de Naciones).
Los lazos coloniales de la delegación británica tuvieron una gran influencia durante el siglo XIX y gran parte del siglo XX. No obstante la administración gubernamental, la educación y la cultura se basaban en función de los modelos británicos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los lazos culturales con Gran Bretaña permanecieron fuertes. Sin embargo, los siguientes gobiernos de Nueva Zelanda vieron a los Estados Unidos como su principal aliado y protector. Nueva Zelanda se unió a la Organización del Tratado del Sudeste Asiático (SEATO, por sus siglas en inglés) y firmó el pacto ANZUS (acrónimo de los nombres en inglés de Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos). Las tropas de Nueva Zelanda también combatieron junto a las fuerzas estadounidenses en las guerras de Corea y Vietnam.
Uno de cada tres neozelandeses (o kiwis, como se les conoce familiarmente) viven en la ciudad de Auckland o en sus alrededores. Los nombres de los clubes de rugby, como Canterbury o Wellington, la identifican como una nación habitada en su mayor parte por descendientes de colonos ingleses. Los nativos maoríes representan un 15 por ciento de la población, e inmigrantes más recientes –provenientes sobre todo de Samoa y Fiyi hacen de Auckland una de las ciudades del mundo con mayor presencia de polinesios.
La sociedad es muy igualitaria, todos son vistos de la misma forma y respetados sin importar el color
...