Obras De Bolivar
Enviado por LoLco • 4 de Noviembre de 2014 • 1.105 Palabras (5 Páginas) • 698 Visitas
GUIÓN DE LA VIDA DE BOLIVAR:
Autor: Alirio Castillo (Pensamiento Bolivariano)
Personajes:
Simón Bolívar
Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade
María de la Concepción Palacios y Blanco
María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza
El Cura
Santiago Mariño
José Antonio Páez
Narrador: Estando María de la Concepción Palacios y Blanco y Juan Vicente Bolívar en
espera del nacimiento de su hijo, eran muchas las expectativas, y emociones que estos
sentían al saber que ya era casi la hora que estaban esperando; hasta que un 24 de julio
de 1783 llego la hora del nacimiento de su hijo.
María de la Concepción Palacios y Blanco: ¡Juan Vicente, Juan Vicente! Ven acá para
que lo veas.
Juan Vicente Bolívar: ¿A quien? ¿Cómo dices?
María de la Concepción Palacios y Blanco: ¡Al niño pues! ¿A quién más? Ahora que
nació, necesito que me ayudes con las cosas de la casa.
Juan Vicente Bolívar: ¡Listo pues, voy para allá!
Narrador: Así transcurrían los primeros días del pequeño niño, entonces es cuando su
madre María de la Concepción Palacios y Blanco habla con su esposo y le dice:
María de la Concepción Palacios y Blanco: Juan Vicente tenemos que llevar a bautizar a
nuestro niño dentro de unos días para que tenga su nombre.
Juan Vicente Bolívar: ¡Dentro de unos días no! ¡Hoy mismo nos vamos a bautizarlo a la
catedral!
Narrador: Entonces partieron a la catedral los padres del niño a que el cura hiciera el
bautizo, Juan Vicente estuvo de acuerdo con su primo hermano Juan Félix Jerez de
Aristeguieta, en que el niño debía llevar el nombre de “Simón”
El Cura: ¿Que nombre le van a poner?
Juan Vicente Bolívar: Se llamará Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y
Ponte Palacios y Blanco
El Cura: Entonces lo dicho, dicho ésta, queda bautizado como Simón José Antonio de la
Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco.
Narrador: Todos salieron entonces de la catedral de Caracas, con el pequeño ya
bautizado como Simón; Quien luego fuera el Líder del movimiento de Independencia,
Latinoamericano y Caribeño.
Los primeros años de bolívar fueron difíciles, luego al pasar los primeros 2 años, muere
su padre, y a los nueve años de edad luego muere su madre; y ésta fue una etapa muy
dura, luego al pasar el tiempo a sus 15 años Bolívar es mandado a estudiar a España
donde conoce a quien sería su esposa María
Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza.
Simón Bolívar: ¡María teresa vámonos a Caracas! ¡Estoy convencido de que tenemos
que estar allá! ¡Además la causa me llama!
María Teresa Rodríguez: ¡Solo dime cuando; que yo iré a donde sea que vayas!
Simón Bolívar: Será lo más rápido posible.
Narrador: Parten entonces hacia Caracas donde luego de un tiempo María teresa
muere a causa de fiebre amarilla. Luego Bolívar abraza la causa independentista y se alía
con Santiago mariño y los Orientales; y más tarde con José Antonio Páez y los Llaneros,
sabiendo que para lograr la independencia se necesitaba de la unidad de un gran Grupo
aguerrido de combatientes acostumbrados a las fatigas y las inclemencias.
Simón Bolívar: Mariño tienes que comandar a un buen grupo de soldados guerreros,
que luchen por nuestra causa, tú sabes que ya no vivo para mí, sino para una patria que
quiere parir independencia.
Santiago Mariño: Mis soldados son guerreros, pudientes de soportar cualquier situación
de guerra a muerte; tienes que darles tierras a cambio de tan grande hazaña; Porque tu
bien conoces que esta lucha no es de terceros; sino para los que llevamos esta tierra en
...