Organización social de los Mayas
Enviado por Emerson457989 • 5 de Noviembre de 2019 • Práctica o problema • 339 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
- Cómo estaba dividida la organización social de los Mayas
La organización social de los mayas era de manera de jerarquía, la sociedad maya contaba con una máxima autoridad, que se heredaba, que era asistido por un consejo de notables, compuesto por los principales jefes y sacerdotes. Su clase era integrada por la nobleza hereditaria que ocupaban cargos administrativos y militares. Los artesanos y campesinos
constituían la clase inferior, se dedicaban al trabajo agrícola y a la construcción de obras públicas, pagaban impuestos a las autoridades civiles y religiosas. Los esclavos, integrada por prisioneros de guerra o infractores criminales o tributarios, obligados al trabajo forzado hasta que reparasen los daños causados. El último puesto social era ocupado por los esclavos que en su mayoría se trataba de cautivos de guerra provenientes de otras ciudades o pueblos, además también lo integraban los delincuentes.
- Qué representaba el Jade para los antiguos mayas
El jade es considerado una piedra preciosa que se forma como resultado de grandes presiones subterráneas y emerge a la superficie con el movimiento de las placas tectónicas. Este tiene variaciones en cuanto a su color y eso se debe a la presencia y cantidad de distintos minerales. Aparte de todo el simbolismo que el jade representaba en la civilización maya, también era utilizado para fines terapéuticos al considerarlo capaz de curar cualquier enfermedad.
- Mencione algunos objetos extraídos de Kaminaljuyú y a qué período pertenecen
Fueron extraídas unas piezas de obsidiana que usaban como navajas que pertenecían al periodo preclásico de la civilización maya
- Describa qué hay en algunos de los entierros que se exhiben en el museo
Dentro de los entierros se acostumbraba a abrir un agujero en la tierra, donde eran depositados ahí los restos y algunos objetos preciados de estos, tanto religiosos como útiles en su vida cotidiana
- Mencione los instrumentos musicales de los indígenas
Regularmente estos instrumentos eran realizados de pieles de animales o restos de cadáveres, de los cuales se pueden mencionar, los tambores, las tortugas, el huehuetel, los cuales era utilizados para ceremonias y actos especiales.
...