ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion Economica


Enviado por   •  15 de Enero de 2015  •  314 Palabras (2 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo de las organizaciones económicas[editar]

En la actualidad, una organización económica tiene como objetivo servir a sus propios clientes, a segmentos importantes de la sociedad o a la sociedad en su conjunto. En la medida en que se satisfagan las necesidades de la clientela, dicha entidad vera maximizado su valor. Es preciso aclarar que el objetivo principal de los administradores de una organización económica no es solamente maximizar el valor del patrimonio de esta, sino procurar la satisfacción de sus clientes, condición necesaria para el logro del objetivo de rentabilidad.Organización económica

Las organizaciones económicas creadas por personas que perciben una necesidad insatisfecha en el mercado y se dan a la tarea de desarrollar una solución que además genere un beneficio, logrando alcanzar de esta manera fines individuales y colectivos.

Una organización económica es un conjunto de elementos, que actúan e interactúan entre sí bajo una estructura pensada y diseñada para que los recursos humanos, físicos y otros, de forma coordinada y ordenada, logren determinados fines. Es el sistema económico en el que se desarrolla un Estado, gobierno o grupo social, comprende las actividades económicas que permiten la generación de riqueza mediante la extracción, transformación y a través de los servicios. Aparte de la producción, abarca la distribución y el consumo que realizan los agentes económicos a los cuales identifica y clasifica.

En este sentido se puede asegurar que los partidos políticos tradicionales en Colombia surgieron en cierta medida, por las discrepancias en cuanto a la dirección económica que se le debía dar a la nueva nación. Mientras que los conservadores eran partidarios de que se protegiera la producción nacional aumentando los impuestos para los productos extranjeros, y concebían que la riqueza se centraba en la posesión de grandes extensiones de tierra, los liberales defendían el libre comercio y la libertad para competir en el mercado y se inclinaban mas al desarrollo industrial que a la tenencia de tierras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com