ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen De La Guitarra Clasica


Enviado por   •  18 de Junio de 2013  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  563 Visitas

Página 1 de 2

Tarea de Música - La Guitarra Clásica

Resumen para la Exposición en Clases

1.- Origen de la Guitarra Clásica

El origen de la guitarra clásica española no está muy claro todavía.

Hay varias teorías al respecto

Una de ellas indica que comienza en el antiguo oriente, en Babilonia, entre los años 1900 y 1800 antes de Cristo.

Aquí los arqueólogos encontraron instrumentos y representaciones en placas de arcilla en donde aparecen figuras humanas desnudas tocando un instrumento con gran semejanza a la guitarra

Otra teoría habla sobre evidencia de instrumentos similares en Asiria, al norte del Golfo Pérsico (Persia, Actual Irán), del año 1300 ante de Cristo. Se trataba de un instrumento con cuello y trastes probablemente hecho de tripa o cuero, con lados suaves y curvos.

También en el periodo Romano, hay evidencia de un instrumento parecido, entre los años 30 antes de Cristo hasta los 400 años después de Cristo. En este caso se trataba de un instrumento de madera con agujeros, que se llamaba Tanbur o Cíthara.

La Teoría más convencional o tradicional dice que el antecesor directo de la guitarra es el “Ud”, instrumento llevado a España por los Moros durante el siglo XVIII.

Podemos decir que a pesar de la influencia del “Ud” Arábigo en el desarrollo de la guitarra clásica, también existe una influencia marcada por el Tanbur de los Hititas, la Kithara de los Griegos y finalmente por la Cithara de los Romanos.

Todas las teorías sí coinciden que el antecesor de la guitarra clásica llego a España cerca del siglo VIII, país donde se perfecciono hasta lo que es ahora, uno de los instrumentos más populares y usados del mundo entero.

2.- Materiales y Formas de Construcción

Básicamente la guitarra española está compuesta por madera, casi en su totalidad, aunque el tipo de madera puede variar desde el Abeto, Cedro, Pino Ciprés, hasta el Ébano (Madera negra).

La guitarra se compone generalmente o principalmente de:

• Caja de Resonancia o Caja

• Mástil

• Puente

• Diapasón

• Trastes

• 6 Cuerdas

• Clavijero

o Los trastes suelen ser metálicos

o Las cuerdas son de Nylon o metálicas

o La cejilla que une el Clavijero con el Mástil es de marfil, hueso o plástico.

Todas las partes se unen con Cola de pegar, luego se barniza con laca (brillante), goma laca o poliuretano

La guitarra ha sufrido variación en su forma a lo largo de los siglos.

Actualmente las hay de todas las formas, estilos y diseños, encontramos las más conocidas en

• Guitarra Clásica Española

• Guitarra Acústica

• Guitarra Flamenca

• Guitarra Italiana

• Guitarra Electroacústica

• Guitarra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com