PLAN DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS SECUNDARIOS FINES
Enviado por fabyanarodriguez • 28 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 649 Palabras (3 Páginas) • 187 Visitas
PLAN DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS SECUNDARIOS FINES 2
PROYECTO PEDAGÓGICO
Asignatura:…Historia y Geografía
Apellido y Nombre: Nélida Elizabeth Lorenzo
Email elilorenzo2010@hotmail.com
Teléfono 0230 45 16380 Celular 01130130537
Se solicita que el proyecto se presente con letra Arial 11 y su extensión no supere las 5 páginas en A4.
- Fundamentación Pedagógica
Para poner en práctica este proyecto, debemos tener en cuenta diferentes expectativas de logros que pondrán a prueba el conocimiento previo que los alumnos han adquirido con anterioridad, esto se lograra mediante un pequeño cuestionamiento de manera verbal, para lograr un punto de partida, así se podrá dar inicio a los contenidos que se desarrollaran en el transcurso de la cursada.
“La educación trabaja en pro de una sociedad más humana, no tiene toda la responsabilidad del cambio de esta sociedad pero si tiene potencialidad para ayudad a construir una sociedad mejor .Esta educación busca vías de realización posible, dentro de la pedagogía, por ello se mantiene porque tiene esperanza, paciencia, persistencia y perseverancia”, Freire Pablo
En esta propuesta planteamos un reto, que se verán los logros en el momento de las evaluaciones ya que se alienta a la reflexión y al dialogo en cada uno de los encuentros, poniendo en concreto el trabajo en el aula, con el material adecuado, se realizara una explicación y con una profundización si fuera necesario.
- Objetivos: Los alumnos deben alcanzar los diferentes niveles de los contenidos señalados ,
Analizar, separar y descomponer de manera coherente la información.
Leer comprensivamente el material.
Utilizar la tecnología que esté a nuestro alcance.
Favorecer el trabajo de grupo.
Comprender los conceptos de pueblos, cultura y prejuicios.
- Propuesta de Diagnóstico:
Los contenidos que se detallaran a continuación serán evaluados en una prueba escrita y trabajos prácticos. Referentes a 1° año
ENCUENTRO | 4. CONTENIDOS | 5. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS | 6. ACTIVIDADES DEL DOCENTE | 7. ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS | 8. EVALUACIÓN |
1 | Conceptos de historia y geografía | Interrogatorio de lo que es cada uno de os conceptos | Explicación con laminas | Cuestionario de aplicación | |
2 | El origen del hombre americano | Mapas conceptuales | Ampliación del tema | Armar un comentario propio | |
3 | Geografía ,el espacio, división geográfica, el universo, puntos cardinales, cartas geográficas Los primeros cartógrafos | Redes temáticas | Entrega de consignas y explicación de lo requerido | Trabajo Practico | |
4 | Encuentro de dos mundos, América precolombina, grandes hallazgos, | Laminas introductorias | Desarrollo de actividad | Guía de trabajo | |
5 | Formación de los estados modernos, Expansión de Portugal, | Resumen | Abordaje del tema | Palabras cruzadas sobre el tema | |
6 | Absolutismo, monarquías, guerra de religión, fortalecimiento del poder real, | Interrogatorio de conocimientos previos | Continuidad | Cuestionario guía | |
7 | Capitalismo,Mercantilismo,Renacimiento características | Torbellino de ideas | Interrogatorio | Definir que es cada termino y relacionarlo | |
8 | Crisis del s.XVII, nuevas ideas económicas, fisiocracia y liberalismo | Mapas conceptuales | Explicación del armado del mapa | Cuestionario | |
9 | Crisis y dominio colonial, reformas políticas y administrativas | Redes conceptuales | Explicación y desarrollo | Sopa de letras | |
10 | Reforma y crisis | Resumen | Entrega de consignas | Trabajo practico n°2 | |
11 | Descontento social y político ,invasiones inglesas I Y II | Mapas conceptuales | Desarrollo del tema | Cuestionario guia | |
12 | Lucha por el gobierno criollo y peninsular | Interrogatorio de saberes previos | Explicación y desarrollo | Entrega del T.P y Actividad de aplicación | |
13 | Guerra de revolución | Redes conceptuales | Explicación y ampliación de tema | Cuestionario | |
14 | Desorganización económica colonial, los cambios en la áreas rurales ,caudillos | Resumen | Desarrollo de tema | Armar un resumen de lo explicado | |
15 | Evaluación | ||||
16 | Recuperatorio |
9-Propuesta de Trabajo Final: El trabajo final se desarrollara en la hora de clase y de manera grupal con la elección de tema a convenir con los alumnos de manera ampliatoria de algún tema que se seleccione de los propuestos por el docente
10- Bibliografía del alumno: La bibliografía que será utilizada por los alumnos será de diversos libros principalmente de Historia I y II de Alfonso .N, Elizalde .R, y Vázquez. E.
...