PRESENTACION
Enviado por rony2185 • 23 de Marzo de 2014 • 3.893 Palabras (16 Páginas) • 698 Visitas
SARLAFT SARC SARO
RONY JOSE BENITEZ RODRIGUEZ
HEIDY LORENA CHAPARRO
ANGIE DANIELA LOPEZ SALCEDO
JULY ALEXANDRA MERCHAN CORTES
SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
HUMANISTICA
GESTION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS
BOGOTA
2014
SARLAFT SARC SARO
RONY JOSE BENITEZ RODRIGUEZ
HEIDY LORENA CHAPARRO
ANGIE DANIELA LOPEZ SALCEDO
JULY ALEXANDRA MERCHAN CORTES
INFORME ACERCA DE SARLAF SARC Y SARO
INSTRUCTORA
ALEXANDRA CAMELO
SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
HUMANISTICA
GESTION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS
BOGOTA D.C
21 / MARZO / 2014
NDICE
CONTENIDO
PÁG
1. PORTADA …………………………………………………………………........0
2. CONTRAPORTADA ……………………………………………………………1
3. CONTENIDO …………………………………………………………………....2
4. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..3
5. OBJETIVO GENERAL………………………………………………………….4
6. OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………...5
7. ¿QUE ES SARLAFT SARO SARC?………………………………..………...6
.
8. CASOS DE SARLAFT SARO SARC……………………………………….….7
8.1 CASO DE SARLAFT…………………………………………………….…..7
8.2 TIPOS DE ETICA…………………………………………………….………8
8.3 VALORES…………………………………………………….…….………...8
8.4 ANTI VALORES…………………………………………………..………….8
8.5 IMPLICACION LEGAL …………………………………..………………….9
9. CASOS DE SARO ………………………………………………………………10
9.1 TIPOS DE ETICA……………………………………………………………11
9.2 RELACION …………………………………………………………….…....11
9.3 ANTI VALORES……………………………………………………….........11
9.4 IMPLICACION LEGAL …………………………………………………......12
10. CASOS DE SARC……………………………………………………………….11
10.1 TIPOS DE ETICA………………………………………………………...12
10.2 RELACION……………………...………………………………………...12
10.3 ANTI VALORES………………………………………………………….12
10.4 IMPLICACION LEGAL…………………………………………………..12
11. PREGUNTAS ENCUESTA………………………………………………….….13
12. COMENTARIOS ………………………………………………………….……..14
13. CONCLUSIONES…………………………………………………………….….15
14. RECOMENDACIONES…………………………………………………………16
15. BILIOGRAFIA…………………………………………………………………….17
INTRODUCCIÓN
En este trabajo vemos como en nuestra sociedad se va perdiendo los valores que antes se tenían como cultura, y aún más en el ámbito económico del cual, en la sociedad se está presentando casos de los cuales instituciones como sarlaft, saro y sarc fueron constituidas para la protección de los fraudes en los cuales se están viendo en la comunidad
Estos tres casos son el reflejo de la problemática de la sociedad, como se ve envuelta en un círculo de corrupción, y estafa en los que el ámbito socioeconómico busca como castigar este tipo de delitos.
Cada uno de los casos que a continuación esta expuestos son de los parámetros en los cuales se ve el reflejo de como las personas buscan encontrar el camino más fácil y cómodo de conseguir dinero, claro ejemplo lo muestra la historia de la cultura colombiana con diferentes muestra de robo y extorsión desde las mismas entidades en varios casos siendo ellos mismos cómplice de dichos casos.
JUSTIFICACION
La introducción han sido realzados con el fin de dar a conocer como tal el tema a tratar en este trabajo el cual es la problemática de nuestra sociedad y los medios que tenemos para contra restarla como son sarc, sarlaf y saro mostrándoles ciertos casos que nos sirven como ejemplos claros para darles a entender la función correspondiente que cumplen estos sistemas administrativos para ayudar en si a la economía y el desarrollo de nuestro país.
Teniendo en cuenta los valores que se han perdido, para concientizar a la población y volver a recuperarlos.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general es dar a conocer la problemática en la sociedad , en cuanto a delitos relacionados con SARLAFT,SARC,SARO, y la prevención de los mismos y en que llegamos a incurrir por desinformación de estos .
JUSTIFICACION DEL OBJETIVO
Los objetivos han sido realizados con la principal función de dejar claras las metas que queremos cumplir con este trabajo las cuales son divulgar información a la sociedad para que sean conscientes de los riesgos y puedan prevenir este tipo de situaciones y no ser partícipe de estos delitos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Investigar conocer comprender
• Analizar y prevenir el riesgo que se corre encuanto riesgos operativos .
• Prevenir situaciones correspondientes con
...