ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pagina Web


Enviado por   •  3 de Mayo de 2013  •  2.307 Palabras (10 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 10

EVALUACIÓN

Autoevaluación 1

Preguntas Abiertas

1. Enumere los postulados de la teoría celular

2. ¿Las células pueden moverse por sí mismas? ¿Qué mecanismo utilizan?

Pregunta de selección múltiple con única respuesta

3. La ósmosis es un mecanismo de transporte de sustancias a la célula y consiste en el:

a. Movimiento de sustancias a través de la membrana, desde la solución de mayor concentración hacia la solución de menor concentración.

b. Movimiento de solvente (agua) desde la parte más concentrada hacia la menos concentrada.

c. Movimiento de iones y moléculas en contra del gradiente de concentración y con consumo de energía.

d. Transporte de líquidos al interior de la célula mediante movimientos citoplasmáticos que engloban estas vesículas de líquido.

e. Transporte de partículas sólidas al interior de la célula, a través de movimientos del borde del citoplasma y que engloban las partículas.

4. La mitósis como un proceso asexual para la reproducción celular ocurre continuamente. Los principales pasos son interfase, profase, metafase, anafase y telofase. En la etapa de interfase de la división mitótica sucede lo siguiente

a. Aparición de cromosomas largos y filamentosos.

b. Formación de cromátides

c. Duplicación del ácido desoxirribonucleico (ADN)

d. Alineamiento de cromosomas en el plano ecuatorial

e. Separación de los cromátides de cada cromosoma.

Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta

En este tipo de preguntas usted encuentra un enunciado para el cual debe seleccionar dos (2) de las opciones propuestas. Seleccione las respuestas correctas de acuerdo con el siguiente cuadro

Si 1 y 2 son correctas, marque a

Si 2 y 3 son correctas, marque b

Si 3 y 4 son correctas, marque c

Si 2 y 4 son correctas, marque d

Si 1 y 3 son correctas, marque e

5. Las células de acuerdo con su grado de complejidad en su organización y por su ubicación dentro de la escala biológica se pueden dividir en: eucarióticas y procarióticas, son características de las células ecuarióticas

1. Presencia de membrana nuclear que delimita el núcleo del citoplasma.

2. Presencia de ADN en una región nuclear diferenciada pero no delimitada por una membrana.

3. Presencia de organelos con morfología y función especializada para cada uno.

4. Ausencia de membranas que separen los organelos entre sí.

Completación

6. Las células poseen una estructura altamente organizada, tienen capacidad de autorregulación, de responder ante diferentes estímulos, de respiración, de movimiento, de digestión, de reproducción, de comunicación. Diga cuál es la principal función de cada uno de estos organelos:

Estructura Función

Ribosoma

Núcleo

Mitocondria

Lisosoma

Retículo Endoplasmático

Información de retorno autoevaluación1

Autoevaluación 2

Preguntas Abiertas

1. Defina Homeostasis

2. ¿Cuál es la función de los ganglios linfáticos?

Pregunta de selección múltiple con única respuesta

3. El conjunto de reacciones químicas que ocurren al interior de las células y que le proporcionan a los seres vivos la materia y energía indispensable para desarrollar sus actividades vitales. Se denomina:

a. Osmosis

b. Respiración

c. Metabolismo

d. Anabolismo

e. Catabolismo.

4. El tejido que permite a la planta realizar la fotosíntesis se denomina:

a. Xilema.

b. Parénquima

c. Meristemático

d. Floema

e. Colénquima

Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta

En este tipo de preguntas usted encuentra un enunciado para el cual debe seleccionar dos (2) de las opciones propuestas. Seleccione las respuestas correctas de acuerdo con el siguiente cuadro:

Si 1 y 2 son correctas, marque a

Si 2 y 3 son correctas, marque b

Si 3 y 4 son correctas, marque c

Si 2 y 4 son correctas, marque d

Si 1 y 3 son correctas, marque e

5. Las principales funciones del tejido nervioso son:

1. Servir de sostén al organismo y permitirle el movimiento

2. Detectar, transmitir, analizar y dar respuesta a las variaciones internas y externas.

3. Coordinar el funcionamiento de las funciones del organismo.

4. Transportar y excretar metabolitos

6. Las sales biliares deben su coloración a pigmentos como la bilirrubina. Entre las opciones dadas seleccione dónde son producidas y que función cumplen:

1. Se producen en el hígado

2. Emulsifican las grasas

3. Desdoblan las proteínas

4. Se producen en la vesícula biliar.

Completación

7. Los componentes del sistema circulatorio enunciados tiene como función:

Estructura Función

Capilares

Corazón

Leucocitos o glóbulos blancos

Glóbulos rojos o eritrocitos

Plaquetas

Información de retorno autoevaluación2

Autoevaluación 3

Preguntas abiertas

Desarrolle cuadros de Punnet para resolver los siguientes problemas y explique los resultados de genotipo y fenotipo heredados en la F1.

1. En los gatos el color negro del pelo es dominante frente al color blanco.

Si se cruza una gata homocigota recesiva con un gato heterocigoto y tiene una camada de cuatro gatitos:

a. ¿Cuál es el genotipo de los padres?

b. ¿Cuál es el fenotipo de los padres?

c. ¿Cuál es el genotipo de la descendencia en la F1?

d. ¿Cuál es el fenotipo de los gatitos y en qué porcentajes?

2. ¿Cuáles son las funciones del ADN?

Pregunta de selección múltiple con única respuesta

3. Un individuo es homocigótico para un carácter cuando

a) Tiene dos alelos iguales

b) Tiene dos alelos diferentes

c) Tiene un alelo dominante y uno recesivo

d) No tiene alelos para ese carácter

información retorno autoevaluación 3

Autoevaluación 4

Preguntas Abiertas

1. Mencione cinco posibles usos de las bacterias.

2. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de microorganismos?

Pregunta de selección múltiple con única respuesta

3. Los diferentes grupos de protozoos se clasifican con base en su

a. Habitat.

b. Movilidad.

c. Reproducción.

d. Tamaño.

4. Las bacterias son microorganismos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com