ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas Comunitarios


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2013  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  463 Visitas

Página 1 de 3

Les comento 2 cosas para aclarar,modelo médico hegemónico es como el antropologo argentino E.Menendez llamó y caracterizó a esa etapa en la que las ciencias hegemonizaron una manera de pensar la salud y la enfermedad. Había otras maneras,pero fueron eclipsadas por este modelo biologista. De distintas maneras cada una de las disciplinas que actuaban directamente sobre los individuos y también como se conformaban las politicas de salud pública , estaban atravesadas por esta manera de pensar y actuar sobre la salud y la enfermedad. No es que solo los mádicos actuaban o actúan de acuerdo a esas características. Y lo 2°, la triada ecológica es la inclusón del ambiente físico en esa mirada unicausal de la enfermedad. Cuando se incluye el ambiente social, cultural, histórico,etc, es en el llamado modelo multicausal. De alli la importancia del Informe Lalonde.

NOTA: viene de la mano de triada ecologica pero el concepto es simple.

CONCEPTO DE UNICAUSALIDAD MULTICAUSALIDAD.

El espíritu humano, con su tendencia natural a buscar la verdad, siempre ha interrogado al mundo que lorodea, tratando de descubrir las leyes que lo rigen. Esto ha llevado al hombre al concepto de "causa", esdecir, de condición necesaria y suficiente para la presencia de un hecho.

El concepto de unicausalidad está relacionado al modelo biomédico, en el que la enfermedad es producidapor una causa específica

.La multicausalidad o plurietiología se refiere a que las enfermedades están asociadas a diversos factoresquímicos, físicos, ambientales, socioculturales, muchos de ellos relacionados con el modo de vida y eltrabajo. Así como decíamos que en un primer momento las enfermedades que predominaban eran lasinfecciosas y de allí el surgimiento de la unicausalidad (agente etiológico-enfermedad) con la civilización y eldesarrollo aparece el concepto de multicausalidad. En las enfermedades cardiovasculares, por ejemplo,intervienen múltiples causas: tabaco, hipercolesterolemia, hipertensión, estrés, ambiente, etc

El paradigma biologicista surge como resultado de diversos descubrimientos científicos en esferas de la biología, en un contexto histórico en el cual la Medicina y otras ciencias necesitaban despojarse del oscurantismo de una época asistida por los recursos religiosos, en ocasiones, extremos, anulando todo lo que no fuera de concepción divina.

En estas circunstancias aparecen descubrimientos que revolucionan la ciencia y en oposición a las tendencias anteriores le confieren una enorme importancia a los hechos, lo observable, lo medible. De esta manera aparece un enfoque de la medicina que centra su atención sobre los problemas del hombre vinculados con lo que ocurre en el organismo humano, debido a todos los avances que permitían analizar la biología humana. Con esta tendencia planteaba posiciones "genuinamente científicas"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com