Parte experimental.
Enviado por estebanalonso • 1 de Julio de 2014 • Examen • 537 Palabras (3 Páginas) • 250 Visitas
Parte experimental:
Ensayo de Molish.- es una prueba que permite diferenciar a los glúcidos de los demás compuestos orgánicos, por la formación de un aro morado en medio de la solución. Esta prueba se realiza con 5 gotas de glúcido, 3 gotas de a-naftol y 15 gotas o más de HCl.
Reacciones
Glucosa + a-naftol + HCl
Sacarosa + a-naftol + HCl
En esta prueba se echaron 5 gotas más de HCl, para que se forme el aro morado.
Almidón + a-naftol + HCl
En esta prueba se echaron 15 gotas más de HCl, para que se forme el aro morado.
Muestra problema + a-naftol + HCl
Ensayo de Fehling: Determinación del poder reductor.- En cada uno de los 5 tubos de ensayo añada 10 gotas de cada una de las muestras: glucosa, fructosa, sacarosa, lactosa y la muestra problema. A continuación adicione 10 gotas del reactivo Fehling A y 10 gotas del reactivo Fehling B. Agite para homogenizar, introduzca los tubos en un baño previamente calentado y continué el calentamiento. Observe si hay cambios de color y formación de precipitado rojizo en un máximo de 3 minutos.
Reacciones Resultados
Glucosa+ Cu+2+ OH-
Formación de precipitado rojizo (Cu2O) al cabo de 3 minutos.
Fructosa+ Cu+2+ OH-
Formación de precipitado rojizo (Cu2O) al cabo de 3 minutos.
Lactosa + Cu+2+ OH-
No se forma precipitado en el tiempo establecido. Es necesario esperar más de 15 minutos para que aparezca el precipitado en forma de un punto en el fondo del tubo.
Sacarosa + Cu+2+ OH- Sucede lo mismo que con la lactosa. El precipitado recién aparece más de 15 minutos después y como un pequeño punto en el fondo del tubo de ensayo.
Muestra problema+ Cu+2+ OH-
Formación de precipitado rojizo (Cu2O) al cabo de 3 minutos.
De aquí podemos desprender que la MP es un monosacárido.
Hidrólisis del almidón.- Añada 100 ml de la solución de almidón a un vaso de precipitado y someta al calor. Cada 10 minutos tome dos muestras, de 1 ml cada una y colóquelos en un tubo de ensayo. Con uno de ellos realice el ensayo de Fehling y con otro el ensayo con el Lugol.
Muestra Reacción con lugol Reacción con Fehling
1° Muestra
Coloración azul intenso.
Resultado negativo.
2° Muestra Coloración azul claro, medio violeta. Resultado negativo.
3° Muestra Coloración roja. Formación de una fina capa de color rojo en la parte inferior del tubo de ensayo.
4° Muestra Coloración ámbar, marrón claro. El almidón se ha hidrolizado y sus estructura en forma de amilosa y amilopectina se han perdido, por lo que al añadir
...