Plan Historia 3
Enviado por kchorronprof • 16 de Abril de 2015 • 4.157 Palabras (17 Páginas) • 216 Visitas
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
HISTORIA
BLOQUE (número/nombre) 5. MÉXICO EN LA ERA GLOBAL (1982- 2006)
TEMA: PANORAMA DEL PERIODO
SUBTEMAS Perfil de México a fines del siglo XX.
Reorientación económica.
Petrolización , endeudamiento y emigración masiva a Estados Unidos.
Marginación y reivindicación indígena.
Fin del unipartidismo.
Expansión urbana y deterioro ambiental.
Propósitos • Conciban a México de finales del siglo XX como un país plural y en transformación luego de analizar los cambios demográficos, las reformas políticas y económicas, y los movimientos sociales.
• Analicen las relaciones entre los fenómenos económicos, políticos y sociales a raíz de la globalización.
• Valoren la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas de deterioro ambiental, pobreza y desigualdades sociales.
Aprendizaje(s)
esperados(s)
(según el programa) • Identificar la duración del periodo. Ordenar cronológicamente y establecer relaciones causales y de simultaneidad entre sucesos y procesos relacionados con el establecimiento del modelo de desarrollo neoliberal, la transición democrática en México, los cambios demográficos y los problemas ambientales.
Conocimiento histórico Habilidades
(procedimientos) Actitudes y valores
Ordenamiento cronológico, rupturas y ritmos de cambio de los principales procesos del período.
Análisis e interpretación de línea del tiempo simultánea (procesos nacionales y mundiales)
Reflexión sobre la importancia del respeto a la diversidad cultural y los derechos humanos.
Promover la reflexión sobre la importancia del cuidado y conservación del ambiente.
Aspectos a evaluar Conocimiento histórico: Ubicar los principales procesos del período identificando cambios y rupturas.
Habilidades
(procedimientos): Elaborar una línea del tiempo, manejo de información y presentación del trabajo.
Actitudes y valores: creatividad en su trabajo, responsabilidad en el mismo, participación individual, expresa su punto de vista con argumentos y respeta las opiniones diferentes.
SESIÓN ACTIVIDADES TIEMPO ESTIMADO RECURSOS
1
INICIO: El profesor hace una introducción donde da a conocer los propósitos del bloque y de la sesión y explica que durante este bloque se trabajará con un Portafolios de imágenes y el proceso de elaboración.
Mediante la observación de imágenes y en lluvia de ideas se rescatan los saberes previos de los estudiantes a partir de algunas preguntas como: ¿qué te dice la imagen?, ¿a qué ámbito pertenecen?, ¿a qué acontecimiento hacen referencia?.
DESARROLLO: En equipo los alumnos elaboran una línea del tiempo (cada equipo una década) a partir de las imágenes en donde ubiquen los principales sucesos y procesos relacionados con el periodo histórico a estudiar. Recordar que los estudiantes que la línea del tiempo se seguirá enriqueciendo a lo largo del estudio del bloque.
CIERRE: Revisión del avance de la línea del tiempo y recomendaciones para continuar los trabajos en la próxima clase.
20 min.
20 min.
10 min.
Imágenes del bloque 5
Revistas, folletos, periódicos, fotografías, papel bond etc.
2
INICIO: Orientaciones para continuar con los trabajos y para el logro del propósito.
DESARROLLO: Integración de las décadas de la línea del tiempo, tomando como referencia la línea del tiempo del bloque anterior, preguntar al grupo: ¿ qué acontecimientos permanecen a través de las décadas? ¿Observas algún cambio?
CIERRE: Presentación de los trabajos desarrollados.
20 min.
20 min.
10 min.
Revistas, folletos, periódicos, fotografías, papel bond etc.
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
HISTORIA
BLOQUE (número/nombre) 5.México en la Era Global (1982-2006)
TEMA: 2.1. Un nuevo modelo económico.
SUBTEMAS Inflación, devaluaciones y deuda externa.
La presión de los organismos financieros internacionales.
Petrolización de la economía.
Estatización y venta de la banca.
Instauración del neoliberalismo.
Propósitos Que los alumnos:
• Conciban a México de finales del siglo XX como un país plural y en transformación luego de analizar los cambios en las reformas económicas.
• Analicen las relaciones entre los fenómenos económicos, políticos, sociales y culturales del país a raíz del proceso de globalización.
Aprendizaje(s)
esperados(s)
• Ordenar en una línea del tiempo sucesos y procesos relacionados con el establecimiento del modelo de desarrollo neoliberal.
• Utilizar los conceptos clave para caracterizar sucesos y procesos del periodo.
• Ubicar espacialmente las zonas petroleras del país.
Conocimiento histórico Habilidades
(procedimientos) Actitudes y valores
Ordenamiento cronológico, ubicación espacial, cambio-permanencia, multicausalidad, pasado-presente-futuro. Formulación de interrogantes o problemas. Lectura e interpretación de testimonios escritos, orales o gráficos. Expresar conclusiones de manera oral, escrita o gráfica. Fortalecer los valores universales. Que el alumno se reconozca como un ser social y comprenda que sus acciones y sus decisiones deben ser responsables para el beneficio colectivo.
Aspectos a evaluar Conocimiento histórico: Identificar las principales causas, las relaciones pasado-presente y los cambios y permanencias de los procesos económicos del período a través de investigaciones, organizadores gráficos, el ensayo y mapas.
Habilidades
(procedimientos): Formulación y respuesta de interrogantes, lectura e interpretación de información, elaboración y expresión de narraciones, argumentos y conclusiones.
Actitudes y valores: Emitir una opinión sobre las responsabilidades de asumirse como un ser social. Formación de valores y actitudes para la convivencia por medio del debate y la elaboración de reflexiones.
SESIÓN ACTIVIDADES TIEMPO ESTIMADO RECURSOS
...