Planeacion 4o
Enviado por judhit • 13 de Junio de 2013 • 991 Palabras (4 Páginas) • 550 Visitas
Planeación Bimestral
Historia
4to Grado
Bloque V
Por:
___________________________________________________
Escuela Primaria:
___________________________________________________
Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________
_______________________ _______________________
Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora
HISTORIA BLOQUE 5 El camino a la Independencia
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Comprensión del tiempo y del espacio históricos
Manejo de información histórica
Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS
Panorama del periodo
Ubicación temporal y espacial del movimiento de Independencia.
Temas para comprender el periodo ¿Qué causas propiciaron el inicio y la consumación de la Independencia?
Causas de la Independencia: El pensamiento ilustrado, Reformas borbónicas, invasión napoleónica a España, nacionalismo criollo, conspiraciones contra el Virreinato.
El inicio de la guerra y la participación de Hidalgo y Allende.
El pensamiento social y político de Morelos.
Las guerrillas en la resistencia insurgente.
La consumación de la Independencia.
Temas para analizar y reflexionar
La Independencia y la búsqueda de una sociedad más igualitaria.
Las mujeres en el movimiento de Independencia. • Ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares.
• Reconoce la multicausalidad del movimiento de Independencia.
• Distingue el pensamiento político y social de Hidalgo, Allende y Morelos para sentar las bases de la Independencia.
• Reconoce la importancia de las guerrillas para la resistencia del movimiento insurgente.
• Identifica las causas internas y externas que propiciaron la consumación de la Independencia.
• Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.
ACTIVIDADES
• Comentar en grupo: ¿Por qué cada año los días 15 y 16 de septiembre hay fiestas en todo el país? ¿Quiénes fueron los que iniciaron la independencia y quiénes la concluyeron?
• Los alumnos escriban sus conclusiones en su cuaderno.
• Observar la línea de tiempo de las páginas 156 y 157 de su libro de texto y, en el mapa de la página 159, coloquen el año que corresponda a cada acontecimiento.
• Con ayuda del Atlas de México localicen la zona donde se inició la guerra de independencia y respondan algunos cuestionamientos tales como: ¿En qué entidades del actual territorio mexicano tuvieron presencia los diferentes líderes del movimiento insurgente? ¿En qué ciudades se elaboraron los principales documentos de la guerra de independencia?
• Vuelvan a ver la línea de tiempo y respondan en su cuaderno: ¿Cuántos años duró la guerra de independencia? ¿En qué siglo se desarrolló? ¿En qué otra parte del mundo hubo movimientos de independencia como en México?, etc.
• Compartan sus respuestas con el resto del grupo.
• El docente dibujará una tabla de dos columnas en el pizarrón con el título de “Causas de la Independencia”. Una columna para “Causas internas” y la otra “Causas externas”.
• Comenten en grupo y mencionen si conocen alguna causa de la independencia y escríbanla donde corresponda. Al terminar cada alumno la copia en su cuaderno.
• Realizar una lectura comentada de los apartados “Causas de
...