ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poblamiento Indígena Americano


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2013  •  1.271 Palabras (6 Páginas)  •  641 Visitas

Página 1 de 6

Poblamiento indígena americano

El poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanos no son originarios de América, por lo que esta fue poblada por humanos provenientes de otra parte. La evidencia paleoantropológica apoya la hipótesis de que los humanos llegaron a América procedentes de Siberia, en el extremo noreste de Asia.

Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío, los paleoamericanos entraron al continente durante la última glaciación, que permitió el paso hacia el Nuevo Mundo a través de Beringia. Este evento ocurrió entre 14 mil y 13 mil años A. P. Por otro lado, la teoría del poblamiento temprano dice que los humanos llegaron a América mucho antes, basados en el descubrimiento de restos cuyos fechamientos por carbono 14 dan una antigüedad mayor que 14 mil años A. P. A la investigación paleoantropológica se suma la información producida por la genética, que ha servido para reforzar algunas conjeturas sobre el origen de los americanos

Evolución Cultural de los grupos indígenas americanos

La llegada del hombre a América es una cuestión arduamente discutida por los científicos modernos. Los científicos no tienen dudas de que el ser humano no se originó en América y que por lo tanto fue poblada por hombres provenientes de otra parte. Existe un cierto consenso, aunque no unánime, sobre el hecho de que América se habría poblado desde Siberia (Asia).

Los Mayas.-

Ubicación:

Los mayas se ubicaron en las tierras altas de la actual Guatemala alrededor del año 2.100 a.C. y luego ocuparon una extensa región de México, tales como los actuales estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, así como buena parte de Belice, Honduras y El Salvador.

En la época clásica de su larga historia, los mayas poblaron las zonas montañosas y selváticas al sur de esa región. Más tarde, fueron las planicies y selvas bajas del centro y el norte de la península el principal centro de desarrollo.

• Los Aztecas.-

Hacia finales del siglo XIII, los Aztecas fueron la última tribu del norte árido en arribar a Mesoamérica. Era un pueblo pobre y atrasado y fueron mal recibidos por los habitantes de los señoríos de origen tolteca ya establecidos en el Valle de México; vagaron durante años, sin poder establecerse ni en las peores tierras del Valle, hasta que en 1325, según cuenta la leyenda, encontraron en unos islotes abandonados la señal de que ahí deberían fundar su ciudad. Ya asentados, los aztecas estuvieron por varias décadas bajo el dominio del poderoso señorío de Azcapotzalco, al que servían como soldados a sueldo.

Hacia 1430, los aztecas habían asimilado la cultura de los pueblos avanzados del Valle y se habían convertido en un eficiente poder militar; atacaron y derrotaron a Azcapotzalco y se transformaron en uno de los más fuertes señoríos de la región.

Iniciaron así una sorprendente hazaña guerrera, que, en sólo 70 años, los haría dueños del más grande imperio que había existido en Mesoamérica

• Los Incas.-

La cultura incaica fue la resultante de la fusión de tres culturas que le antecedieron: la cultura tiahuanaco 1.000 1.300 a.C, de la región del lago Titicaca (entre Prú y Bolivia); la cultura nazca, de la zona meridional del Perú; y la cultura mochica-michú, de la costa septentrional.

Hacia fines del siglo XI el pueblo Inca emigró desde las proximidades del centro de Bolivia, hasta el fértil valle del Cuzco en la actual República del Perú. Según la leyenda Manco Cápac y sus hermanas deambularon por las sierras hasta que un bastón de oro que llevaban se hundió en la tierra en el este del actual Cuzco. Luego de una serie de terribles pelea con los moradores del lugar, lograron establecerse y la primera construcción, que hicieron fue el Coricancha, el templo del Sol. Durante bastante tiempo los Incas permanecieron en la nueva zona y no pasaban de ser una de las tantas tribus que peleaban entre sí. De manera alguna, habían desarrollado la idea de extenderse o apropiarse de más territorios de los que tenían. Recién

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com