Politica Para Amador
Enviado por luisitoporrito • 3 de Mayo de 2015 • 331 Palabras (2 Páginas) • 204 Visitas
Ensayo de Política para Amador por” Fernando Savater”
El autor Fernando Savater es un catedrático que está especializado en el
área de filosofía que claro también ha escrito ensayo filosófico, político y
literario, también narraciones y obras de teatro. Con este libro de Política
para Amador nos ofrece una perspectiva hacia la política que va dirigida
especialmente a la conciencia de los jóvenes, pero en general es escrito
para todo el mundo. El presente ensayo hablará de lo interesante del libro
y lo que me dejó.
El libro tiene un comienzo que te atrapa y habla respecto a lo que trata la
política, lo que busaca la política y es la organización, coordinación y
entendimiento de la sociedad. Habla de la sociedad, que la sociedad es
nuestro mundo, es nuestro fuerte, es nuestra manera de vivir y sin ella no
somos nada. Algo de lo que me dejó el libro es que Savater establece que
la sociedad es sobrenatural ya que líneas atrás dice lo que es natural y que
lo natural es todo lo que nos rodea, los animales con su sociedad no tan
desarrollada que estos se parecen a los humanos puesto que los humanos
son animales, pero la gran diferencia es que nosotros razonamos. Habla
también de la obediencia y desobediencia, de la sublevación. La
sociedad no es que no le guste obedecer, si no, a veces no le gusta como
maneja la obediencia cierto político que no es bien visto por la sociedad.
Lo mencionado anteriormente es una de las razones de el por que
obedecer o desobedecer está en la naturaleza del humano. Habla
también de quién es realmente un líder en la sociedad. De las riquezas que
se tengan. Realmente política para Amador es para los jóvenes por el no
interés que muchos tienen a la política. Fernando tiene una singular
manera de redactar, por eso siempre se anticipa cuando habla de una
manera algo dura. Si, pero la idea principal es que nosotros (Amador)
entendamos que la actitud política busca un acuerdo en el que tiene que
ver todos y todas; la coordinación, la organización entre muchos de lo que
afecta a muchos.
...