ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Portuguesa


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2012  •  379 Palabras (2 Páginas)  •  375 Visitas

Página 1 de 2

Clima: Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 22° y 26º Celsius.

Productos Principales:

Agropecuarios: ganadería de carne y leche, arroz, algodón, maíz, ajonjolí, caña de azúcar, maderera

Cría: Avícola, bovino y porcino.

Pesca: Bagre rayado, cajaro, cachama, coporo, palometa y sierra (en ríos).

Superficie: El Estado Portuguesa tiene una superficie de 15.200 Km2

Población: Su población estimada según las proyecciones de la OCEI para el año 2000, es de 830.441 portugueseños

División Político Territorial: Portuguesa tiene catorce (14) municipios:

• Agua Blanca

• Araure

• Esteller

• Guanare

• Guanarito

• Monseñor José Vicente de Unda

• Ospino • Páez

• Papelón

• San Genaro de Boconoíto

• San Rafael de Onoto

• Santa Rosalía

• Sucre

• Turén

Relieve: La mayor parte es plano y corresponde a los Llanos Occidentales. Alnoroeste tiene montañas y colinas de la Cordillera de los Andes.

Montañas: La zona montañosa andina hacia el Oeste y Noroeste, con alturas superiores a los 3.000 m, en donde se abren los valles de Chabasquén y Biscucuy,

en cuyas colinas se cultivan café y frutos menores. El extenso piedemonte que se extiende en dirección Noroeste-Sureste y en donde se concentra gran parte de la población a lo largo de la principal vía de comunicación: la carretera de los Llanos. El recurso principal de la zona reside en suelos agrícolas de muy buena calidad.

Hidrografía: Ríos principales: Acarigua, Boconó, Cojedes, Guache, Guanare, Morador, Ospino, Portuguesa, Saguás y Sarare.

Laguna: Los Muertos.

Recursos Forestales: Caoba, cereipo, jabillo, merecure, palma llanera, puy, entre otros.

Recursos Minerales: Arenas, caliza manganesiana y gravas.

Recursos Naturales:

• Esteros de Chiriguare: Están ubicados al Sudeste de Guanarito. Se trata de un refugio de 45.600 hectáreas donde conviven doscientas especies de aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces. Solo es posible llegar en vehículo de doble tracción en época de sequía.

• Esteros La Vaca: Cerca del poblado Nueva Florida.

• Cerro El Guamal: Es una zona ideal para actividades recreativas, sobre el paso de Cojedes, vía Acarigua.

Portuguesa, Barinas y Apure: Se extienden sobre una ancha franja (100 km) en los altos llanos, frente al piedemonte, desde la selva de San Camilo hasta el paralelo 9° L.N. En esta área están interrumpidos por frecuentes islas de Vertisoles. Cubren además todo el distrito Arismendi del estado Barinas, as! como las llanuras de desbordamiento de las cuencas bajas de los ríos Apure, Arauca, Cunaviche y Capanaparo. Los subórdenes predominantes son: Fluvents, Orthents y Aquents.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com