Presentación
Enviado por acelena • 18 de Mayo de 2014 • 604 Palabras (3 Páginas) • 197 Visitas
Señor
RUTH PINZON
Gerente General
Panamericana de Viajes S.A.S
Oficina principal-Bogotá
Estimada señora Ruth Pinzón
En nombre de nuestra compañía A&M Asociados, nos complace presentarle nuestra Propuesta de Servicios Profesionales, para llevar a cabo la auditoria por el año que termino a 31 de diciembre de Panamericana de Viajes S.A.S,. En atención a ello, sometemos a su consideración nuestra propuesta.
Alcance del trabajo
Efectuaremos la auditoria operativa a cada uno de los procesos y procedimientos por área, para constatar que se estén llevando conforme a lo establecido en las políticas interna y las normas que rigen la compañía, por el año que terminará el 31 de diciembre de 2013.
Enfoque del trabajo
El enfoque de nuestro trabajo está basado en la observancia de Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas promulgadas por el International Auditing and Assurance Standards Board - IAASB - y de Normas Internacionales de Auditoria -NIA´s- en lo que sea aplicable, por lo dispuesto anteriormente, se incluirá las pruebas de los registros de contabilidad y aquellos otros procedimientos de auditoria que consideramos necesarios de acuerdo a las circunstancias.
Estas normas de auditoria requieren que planifiquemos y supervisemos la auditoria, que se estudie y evalué el sistema de Control Interno y que se establezcan los riesgos de auditoria, así como que se ejecuten los procedimientos de auditoria que se consideren necesarios.
Plan de Trabajo Relativo al Trabajo de Campo
La efectuaremos a partir del 2 de Junio de 2014, tomando como base la Información suministrada por la empresa. En esta etapa, evaluaremos el Control interno por área de revisión, lo cual nos servirá para determinar naturaleza, alcance y oportunidad de las pruebas sustantiva
La segunda etapa la efectuaremos a partir de 1 de Julio de 2014, con el propósito de concluir el trabajo de auditoria en lo referente a revisiones de campo y se elaborarán los borradores de deficiencias de control determinadas durante toda la revisión.
Cabe nombrar, que seremos participes en la toma física de los Inventarios en calidad de observadores y durante la misma efectuaremos algunas pruebas sustantivas y de cumplimiento que consideremos necesarias de acuerdo a las circunstancias.
Analizaremos la información obtenida durante el trabajo de campo, se revisarán cédulas de auditoria y se desarrollarán análisis de resultados. Finalmente se propondrán los ajustes y reclasificaciones que se consideren necesarios, se redactará el borrador del Dictamen de Auditoria por las áreas auditadas.
Durante está, se discutirán con el cliente los resultados obtenidos, tanto a nivel de ajustes y reclasificaciones, como en lo relativo
...