Presidente Del Ecuador
Enviado por jhon2000 • 17 de Marzo de 2015 • 509 Palabras (3 Páginas) • 196 Visitas
Presidente del Ecuador
(Redirigido desde «Presidente de Ecuador»)
Presidente de la
República del Ecuador
National Standard of Ecuador.svg|border
Estandarte presidencial del Ecuador
Correarafael15012007-3.jpg
Titular
Rafael Correa Delgado
Desde el 15 de enero de 2007
Tratamiento Señor Presidente
Residencia Palacio de Carondelet (Quito)
Duración 4 años, con derecho a reeleción por un periodo.
Primer titular Juan José Flores
(22 de septiembre de 1830)
Creación 15 de enero de 1834
Sitio web Presidencia de la República del Ecuador
[editar datos en Wikidata]
El Presidente de la República del Ecuador es el jefe de Estado y jefe de Gobierno del país andino. El cargo es ejercido actualmente por Rafael Correa Delgado. Es el jefe de la Función Ejecutiva, siendo asistido por un Vicepresidente y un equipo de colaboradores agrupados en el Gabinete de Ministros. Su lema es "Mi Poder en la Constitución", frase que aparece desde 1830 en la Banda Presidencial. Al ser investido, el presidente recibe la Banda Presidencial de Ecuador, que tiene los colores de la bandera ecuatoriana con el escudo nacional en el centro, el Gran Collar de la Orden de San Lorenzo y un bastón de mando, que son los símbolos de su autoridad como jefe del Estado. El Presidente del Ecuador es comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
El Gabinete de Ministros se integra por funcionarios designados por el Presidente, bajo las denominaciones de Ministro, Ministro de Coordinación y Secretario Nacional. Además, los funcionarios de los organismos de control (designados por el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social) forman parte del Gabinete Ampliado del Estado.
Entre 1830 y 1869, el cargo de Presidente de la República fue elegido de manera indirecta, es decir, a través del Legislativo. Desde 1869, el Presidente surge del voto de la población, sin embargo, debe tenerse en cuenta que durante el siglo XIX, Ecuador vivía una democracia censitaria: solo votaban los varones con renta suficiente y oficio decente.
Entre 1906 y 1945, las elecciones se realizaban de manera generalmente fraudulenta, por ello se estima al año 1946 como el inicio de la democracia en Ecuador. Entre 1946 y 1967, no había el cargo de Vicepresidente.
Desde 1979, el Presidente y Vicepresidente son elegidos en sufragio directo en una misma papeleta. Gana el candidato que haya obtenido más de la mitad de votos válidos, caso contrario, se recurre a un ballotaje o segunda vuelta, entre los dos candidatos más votados. Desde 1998, también puede ganar un candidato que obtenga más del 40% de votos, siempre que tenga una diferencia de al menos 10% sobre el segundo candidato. Todos estos porcentajes se calculan sobre el total de votos válidos (es decir,
...