Presidente
Enviado por • 5 de Abril de 2015 • 328 Palabras (2 Páginas) • 184 Visitas
Alfonso Portillo
Alfonso Portillo Cabrera
AlfonsoPortilloyEvelyndePortillo.png
Coat of arms of Guatemala.svg
45.º Presidente de la República de Guatemala
14 de enero de 2000-14 de enero de 2004
Vicepresidente Juan Francisco Reyes
Predecesor Álvaro Arzú
Sucesor Óscar Berger
Datos personales
Nacimiento 24 de septiembre de 1951 (63 años)
Bandera de Guatemala Zacapa, Zacapa, Guatemala.
Partido FRG
Apodo Pollo Ronco
Cónyuge
María Eugenia González
Evelyn Morataya
Profesión Político
Ocupación político
Alma máter Universidad Autónoma de Guerrero
Residencia Zacapa
[editar datos en Wikidata]
Alfonso Antonio Portillo Cabrera (24 de septiembre de 1951, Zacapa, Guatemala) empresario y político guatemalteco. Presidente de Guatemala del 14 de enero de 2000 al 14 de enero de 2004. Durante su gobierno, Portillo Cabrera comenzó a desnudar el régimen de privilegios del poder económico formal en Guatemala luego de la firma de los Acuerdo de Paz de 1996, pero su legitimidad como presidente fue minada por la reputación internacional del líder de su partido político, el general Efraín Ríos Montt -a quien se comparaba con el general chileno Augusto Pinochet- y la existencia de un Estado estructuralmente corrupto e ineficiente en Guatemala.1 Al final de su gobierno, tenía en su contra a los miembros de ese poder político, el cual tenía una influencia aplastante en los mercados, los medios de comunicación masiva y en los grupos de la sociedad civil en Guatemala.1 . Esta influencia quedó de manifiesto cuando Portillo fue despojado de inmunidad al ser removido como diputado del Parlamento Centroamericano -cargo que le correspondía como expresidente de Guatemala- y posteriormente encarcelado y enjuicidado en Guatemala; aún más, en 2013 fue extraditado a los Estados Unidos acusado de peculado por el gobierno de ese país norteamericano, luego de estar prisionaro en una base militar en Guatemala por varios años. Portillo se declaró culpable ante los tribunales estadounidense en marzo de 2014,2 logrando así que su pena de prisión fuera muy reducida, además de que el tiempo que ya había estado prisionero en Guatemala le fue acredita. Regresó a Guatemala a finales de febrero de 2015 y anunció que, aunque no va a participar en cargos de elección, sí va a trabajar para ayudar a su país.3
...