Presupuesto
Enviado por presupuesto • 30 de Agosto de 2014 • 695 Palabras (3 Páginas) • 196 Visitas
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACION
1. RACIONALIDAD
Aplica el concepto de actuar inteligente y anticipadamente. Es un reductor de la incertidumbre. Implica la capacidad para tomar decisiones, posibilitando la evaluación y la selección de aquellas alternativas que garanticen mayor eficiencia y efectividad. Considera criterios como ventajas, desventajas y posibilidad de realización de acciones previstas con el fin de maximizar la disponibilidad de los recursos.
2. PREVISIÓN
Este principio se refiere al carácter anticipador de la planificación. La planificación permite diseñar la trayectoria que se va a seguir en el desarrollo del plan. Busca anticipar el comportamiento de las variables que se encuentran fuera del control humano. Busca anticipar el comportamiento de las variables susceptibles de control.
3. UNIVERSALIDAD
El plan debe contener, integralmente, las actividades de las diversas áreas de la institución.
4. UNIDAD
Implica la necesidad de contar con un plan único que oriente el desarrollo integral, armónico y coordinado.
5. CONTINUIDAD
Plantea que la planificación está condicionada por el logro de determinadas metas que permite la solución de las necesidades PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACION
1. RACIONALIDAD
Aplica el concepto de actuar inteligente y anticipadamente. Es un reductor de la incertidumbre. Implica la capacidad para tomar decisiones, posibilitando la evaluación y la selección de aquellas alternativas que garanticen mayor eficiencia y efectividad. Considera criterios como ventajas, desventajas y posibilidad de realización de acciones previstas con el fin de maximizar la disponibilidad de los recursos.
2. PREVISIÓN
Este principio se refiere al carácter anticipador de la planificación. La planificación permite diseñar la trayectoria que se va a seguir en el desarrollo del plan. Busca anticipar el comportamiento de las variables que se encuentran fuera del control humano. Busca anticipar el comportamiento de las variables susceptibles de control.
3. UNIVERSALIDAD
El plan debe contener, integralmente, las actividades de las diversas áreas de la institución.
4. UNIDAD
Implica la necesidad de contar con un plan único que oriente el desarrollo integral, armónico y coordinado.
5. CONTINUIDAD
Plantea que la planificación está condicionada por el logro de determinadas metas que permite la solución de las necesidadesPRINCIPIOS DE LA PLANIFICACION
1. RACIONALIDAD
Aplica el concepto de actuar inteligente y anticipadamente. Es un reductor de la incertidumbre. Implica la capacidad para tomar decisiones, posibilitando la evaluación y la selección de aquellas alternativas que garanticen mayor eficiencia y efectividad.
...