Primer parcial_ kathia_elias
Enviado por Kathia Marjorie Elias Diaz • 9 de Junio de 2017 • Ensayo • 1.485 Palabras (6 Páginas) • 122 Visitas
[pic 1] UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR[pic 2] FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE IDIOMAS, DEPARTAMENTO DE CATELLANO | |||||
ASIGNATURA: CATEDRATICA 1ª. Evaluación CICLO 01/2017. | Expresión Oral y Escrita Dra. Dora Esther Chicas canales Examen parcial | SECCIÓN 03 | CICLO 01 | AULA Virtual 03 | NOTA OBTENIDA |
ESTUDIANTE Kathia Marjorie Elias Diaz CARRERA Licenciatura en mercadeo | CARNÉ: 02-4034-2017 FECHA: 22-02-2017 |
[pic 3]
[pic 4]
Parte I
1-Escriba de manera breve y clara lo que se le pide en el siguiente cuadro. (Valor 25%)
Ideas principales del Grillete del elefante. | Ideas principales del Rinoceronte. | Aprendizaje para la vida adquirido en cada obra leída. |
-Nos da Nos da un enfoque positivo para salir adelante. -Las barreras mentales son las limitantes que tiene el ser humano para lograr sus metas. -un paso importante es reconocer que tenemos grilletes para poder superarlos [pic 5] LOS CUATRO ACUERDOS. Defina y explique. 1)Se impecable con tus palabras: debemos de hablar siempre con la verdad, tener claridad con lo que decimos ya que es el aspecto mas importante de ser impecable con el mensaje que se quiere trasmitir, esto nos lleva al éxito en la vida 2)No te tomes nada personal: el punto de vista es algo personal en donde se toman en cuenta los | -No debemos de subestimarnos -Estar siempre atentos -Si nos tenemos confianza lograremos lo que queremos -Debemos de ser personas auto disciplinadas. Valores, las creencias, en donde tienes que confiar solo en ti y no dejar que nadie te diga lo que no puedes llegar a ser. 3) No hagas suposiciones: las personas no debemos basarnos en suposiciones porque eso puede traernos sufrimiento ya que debemos de ubicarnos en nuestra realidad no en sueños, si transformas tu vida en | Grillete del Elefante: he aprendido que debemos de superar cada obstáculo que se nos presenta en la vida y que debemos de reconocer como primer paso los grilletes que llevamos para poder superarlos. Rinoceronte: en la vida debemos de aprender a seleccionar nuestros amigos y que debo de unirme a personas rinocerontes, debemos de ser perseverantes y nunca dejar de intentarlo Una manera positiva vamos a poder compartir y dar amor 4) Haz siempre lo máximo que puedas: cuando las personas hacen lo que les gusta y aplican su vocación son personas felices. Para poder dar lo máximo de uno mismo debemos de ser felices esto significa que una persona que logra desarrollarse en todos sus aspectos nos radiara amor, felicidad y toda acción que realice no le implicara gran esfuerzo. |
Parte II
- Defina los siguientes principios de la Comunicación. (Valor 25%)
Predecible: la comunicación no se da por azar ya que en la comunicación siempre existe un propósito y un objetivo | Irreversible: cuando se ha mandado un mensaje es imposible cambiarlo solamente se puede a través de la comunicación que si podemos modificar el mensaje |
Personal: cada persona actúa de acuerdo a sus creencias, valores y a su cultura. Una persona con valores éticos su comportamiento y su comunicación va a estar de acuerdo a sus valores. | Omnipresente: todas las personas nos comunicamos siempre no importa en el lugar que estemos y tampoco en la situación que nos encontremos, la comunicación es constante y se realiza siempre. |
Inevitable: la comunicación es inevitable ya que nadie puede vivir aislada de los demás tiene que estar en constante comunicación con los demás miembros de su grupo social porque aun el silencio tiene significado. | Continua: la comunicación es un proceso continuo en donde no existe principio ni fin, es dinámico y no se termina ,la comunicación está formada por la historia y futuro |
Verbal y no verbal: toda comunicación puede ser verbal y no verbal, la comunicación verbal es aquella que utiliza palabras como signos ya que se da por medio de la voz y la no verbal se da atraves de signos no lingüísticos no verbales | Transaccional: los elementos de la comunicación son interdependientes. todos se relacionan para la creación de significados |
Parte III.
3. Escriba la definición de:” La asertividad en la comunicación”, su aplicación en el diario vivir. (Valor 25%)
DEFINICIÓN DE ASERTIVIDAD EN LA COMUNICACIÓN. |
APLICACIÓN EN EL DIARIO VIVIR. |
La asertividad en la comunicación es aquella que nos da seguridad, certeza, confianza de reclamar nuestros derechos sin tener que dañar a alguien, a no temer ser nosotros mismos ya que la asertividad nos trasmite afectividad, entendimiento y sobre todo es la columna vertebral para una vida sana y en plenitud. | En nuestra vida tenemos que aplicar la asertividad especialmente con el respeto hacia las demás personas. Se debe poner en práctica el respeto a nuestros derechos sin insultos ni maltratos es asi como podemos lograr una comunicación con un mayor entendimiento. |
...