ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RAZONES PARA LA TEORIA


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2013  •  1.310 Palabras (6 Páginas)  •  595 Visitas

Página 1 de 6

RAZONES PARA LA TEORIA

La teoría ayuda a adquirir conocimientos que permiten perfeccionar las practicas cotidianas mediante la descripción, explicación, predicción y control de los fenómenos. Las enfermeras han mejorado su capacidad a través del conocimiento teórico , ya que los métodos aplicados de forma sistemática tienen mayores posibilidades de éxito.

La teoría facilita a los profesionales autonomía de acción, ya que sirve como guía en los aspectos prácticos, educativos y de investigación asociados a sus funciones profesionales la teoría ayuda también a desarrollar las habilidades analíticas, estimula el razonamiento, aclara los valores y suposiciones que se aplican y determinan los objetivos de la practica la educación y la investigación en enfermería

Los modelos simbolicos :pueden ser vervales, esquematicoso cuantitativos se caracterizan por haber perdido toda forma física reconocible para alcanzar un nivel de abstracción superior al de los modelos físicos.

Los modelos verbales ; son los que se expresan mediante enunciados verbales; los esquematicos pueden adoptar la forma de diagramas ,dibujos , graficos o imágenes en cuato que los cuantitativos utilizan simbolos matematicos

Los modelos físicos: por su parte pueden asemejarse a la realidad por su parte pueden asemejarse a la realidad que representan por ejemplo órganos del cuerpo humano sin perder su parte física

Modelo conceptual: los modelos conceptules están costituidos por ideas abstractas y generales conceptos y proposiciones que especifican sus interrelaciones

paradigma : un paradigma es un diagrama conceptual

teoria: una teoria es un conjunto de conceptos difiniciones y proposiciones que proyectan una visión sistematica de un fenómeno

concepto: un concepto es la formulación mental compleja de un objeto, propiedad o suceso que se deduce ala experiencia perceptiva individual

• concepto obstracto:son completamente independientes del tiempo y del lugar

• concepto concreto: un concepto concreto es especifico del tiempo y del lugar

fenómeno : es todo acontecimiento o hecho que se percibe directamente con los sentidos

definiciones : las definiciones son enunciados que expresan el significado de una palabra una frase o termino

• definiciones teoricas : comunican el significado generla de un concepto en una forma acorde con la teoria

• definiciones operativas: especifican las operaciones necesarias para medir una construcción o una variable

supuestos :son enunciados que se admiten como ciertos sin ninguna prueba o demostración

enunciados teoricos : describen una reacción entre dos o mas conceptos

DESARROLLO DE LA TEORIA

• proceso de desarrollo de las teorías

el desarrollo de las teorías es un proceso definido sobre todo por métodos de inducción , deducción y reproducción

INDUCCION: Es una forma de razonamiento que va de lo especifico a lo general

DEDUCCION Es una forma de razonamiento lógico que va de lo general a lo especifico

RETRODUCCION: esta forma consiste en el uso combinado de la inducción y la deducción

FORMAS DE TEORIAS

Atendiendo su método , las teorías se clasifican en tres grandes categorías : normativas , axiomaticas y casuales.

NORMATIVAS : utilizan conjuntos de leyes en un enfoque inductivo a partir del cual tratan de descubrir patrones de comportamiento en los resultados de las investigaciones.

AXIOMATICAS: se basa en un sistema lógico interrelacionado de conceptos , definiciones y enunciados estructurados de forma jerárquica

CASUAL: el proceso casual permite ampliar el conocimiento de los fenómenos atreves de los enunciados que determinan las reacciones casuales entre las variables y las dependientes e independientes .

CRITERIOS PARA EVALUAR LA TEORIA

• MUCHOS AUTORES UTILIZARON TERMINOS DIFERENTES PARA LOS CRITERIOS LOS TEMAS QUE SULEN PLANEARSE SON LA CLARIDAD, SENCILLEZ , GENERALIDAD Y LA PRESICION EMPIRICA , CONCECUENCIAS DEDUCIBLES

CARIDAD: la caridad y la coherencia semántica y estructural son temas de máxima importancia para evaluarlos deben identificarse los principales y sub conceptos que utilizaban

Reynolds se refiere ala intersubjetividad cuando afirma que debe existir un acuerdo unánime

SENCILLEZ: chinn

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com