REVOLUCIÓN RUSA: Resumen
Enviado por Andrea Cotreras • 16 de Noviembre de 2018 • Resumen • 774 Palabras (4 Páginas) • 292 Visitas
1) La situacion de rusia en los comienzos de la movilizacion:
*Politicamente, nada habia cambiado y el poder estaba en manos de un emperador que gobernaba de forma autocrática.
*Economicamente, prevalecía la economía rural dominada por la minoritaria nobleza terrateniente.
Hubieron impulsos por parte de las inversiones que, desde fines del siglo XIX, las potencias imperalista pusieron como puntos econocimicos al: hierro, carbón, acero y los ferrocarriles.
*socialmente, a pesar de la falta de libertades civiles, la constante censura, la cárcel y el exilio que sufrieron los opositores intelectuales del ZARismo (regimen político del momento) en el imperio floreció una tradicion reformista que dieron, junto con las primeras organizaciones obreras, el comienzo revolucionario.
2) El primer movimiento revolucionario estalló en 1905, y el sector reclamado fue el de los militares obreros que marcharon en reclamo de una mejor condicion de vida, junto con cambios políticos. El ZAR reaccionó a este reclamo decidiendo transformar su gobierno autocrático en una monarquía parlamentaria, lo cual fracasó ya que el ZAR siguió actuando de manera absoluta
3) Las organizaciones surgieron entre:
Los obreros, junto con los soldados, formándose en comités o SOVIETS. Y así surgieron los grupos:
Divididos, dentro del partido obrero social demócrata (POSD)
Los mencheviques, partidarios de reformas más moderadas
Los bolcheviques, lideradis por lenin
4) Las principales causas del estallido de la revolucion rusa fueron:
* el retraso a la convocatoria en las elecciones constituyentes por parte del gobierno provisional
* la participación Rusa en la Primera Guerra Mundial
* la oposición del gobierno provisional por parte de los Bolcheviques liderados por Lenin y Trotski. Quienes reclamaban el poder para los soviets y resumía reivindicaciones bajo el tema "Paz, Pan, Trabajo"
5) La nueva republica estaba en bancarrota por la guerra, y el hambre asolaba a los habitantes. Los obreros habian sido protagonistas de la revolucion en octubre de 1917 habiendo asi desaparecido tanto física como políticamente. A partir de esta situacion podemos situar el proceso de burocratizacion del régimen sovietico, cuya revolucion habia sido hecha rn nombre de una clase obrera que ya casi no existia. El partido comunista creía que su deber era educar y guiar a los trabajadores para que, puedan adueñarse del poder. Mientras que el estadl sovirtico es conducido por una élite integrada por los dirigentes del partido y poco a poco fueron desconectandoce para formar una burocracia.
6) Lenin muere en 1924, desatando grandes debates y luchas por la sucesión de Lenin el futuro de la revolución. Para finalmente sobresalir dos lineas:
La de Trotski,
...