REVOLUCION INDUSTRIAL
Enviado por martinonis.e • 1 de Mayo de 2014 • 418 Palabras (2 Páginas) • 252 Visitas
1. La Revolución Industrial se origina en Inglaterra, a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
2. Fueron tres los inventos que se crearon:
• Telar para hilar más de un hilo a la vez
• Telar hidráulico
• Máquina de vapor
3. Los inventos funcionaban a base de la energía mecánica (obrero), la energía hidráulica, y por último con la energía del vapor.
4. Se sustituyó a una gran cantidad de obreros.
5. Buenas consecuencias: Reducción del costo de producción; formación de grandes ciudades industriales; incremento de la riqueza de la burguesía.
Malas consecuencias: División en dos clases obreros y burgueses; incremento de la pobreza en la masa; malas condiciones de vivienda para los obreros; la manufactura y la artesanía desaparecen.
La Segunda Revolución Industrial o Imperialismo colonial
1. La segunda revolución industrial se produjo entre los años 1870 y 1914.
2. Se desplegaron sobre la depresión del sistema capitalista (crisis).
3. Los tres fenómenos de la segunda revolución fueron:
• Concentración industrial: En Brasil las compañías cerveceras “Antártica” y “Brahma” se unieron formando “AMBEV” una gran empresa que controla un único sector. En la Argentina antes del surgimiento de nuevas empresas, multicanal/cablevisión era un claro ejemplo de concentración industrial.
• Innovación tecnológica: Invento del teléfono por Graham Bell e invento del foco y el fonógrafo por Thomas Edison.
• Corriente migratoria: Emigraciones de británicos y alemanes.
4. El imperialismo colonial fue el despliegue de una medida política exterior expansionista y militarista de las potencias industriales para conquistar territorios coloniales en todo el mundo.
5. Los principales objetivos del imperialismo colonial eran:
• Obtener gratuitamente materias primas.
• Obtener mercados para la explotación.
• Eliminar a la competencia.
6. Las causas políticas fueron:
• Alcanzar prestigio internacional.
• Tener ventajas diplomáticas.
• Acrecentar su poder.
7. A fines del siglo XIX la cuarta parte del planeta era dominada ya por varias metrópolis, al emigrar grandes cantidades de personas pertenecientes a las potencias industriales impusieron y extendieron su cultura y civilización por todos los continentes.
8. Los imperios coloniales fueron:
• Imperio francés: sureste asiático y noroeste de África.
• Imperio alemán: principalmente África.
• Imperio italiano: principalmente África.
• Imperio ruso: norte de Asia y China.
• Imperio norteamericano: México.
• Imperio británico: todos los continentes.
9. El imperio británico se organizo en tres categorías:
• Colonias
...